Unimagdalena abre inscripciones para el fomento cultural

La Universidad del Magdalena, a través de su Editorial Unimagdalena, abrió las inscripciones para la elaboración del libro ‘Casos exitosos de comunidades empoderadas en el manejo de sus recursos pesqueros en territorios de Latinoamérica y el Caribe’, y para financiar la publicación de libros resultados de actividades de investigación, docencia y de divulgación cultural y creación artística.
“El Programa Editorial dentro sus funciones, no solo tiene procedimientos y desarrolla acciones de lo que es la parte editorial de las publicaciones, sino también del fomento, lo que implica que se deben gestionar actividades para que la gente escriba, se promueva la lectura y todo lo que representan las convocatorias. Entonces cuando abrimos una convocatoria de libros para fomentar los resultados de investigación, de texto universitario, ensayos o de divulgación cultural y creación artística, lo que estamos es fomentando editorialmente para que se publiquen obras en este sentido”, señaló Jorge Enrique Elías Caro, director de la Editorial Unimagdalena adscrita a la Vicerrectoría de Investigación.
A partir del Convenio de Cooperación No. 6005544 suscrito entre Conservation International Foundation y la Alma mater, con la elaboración del libro ‘Casos exitosos de comunidades empoderadas en el manejo de sus recursos pesqueros en territorios de Latinoamérica y el Caribe’, se busca visibilizar experiencias positivas de empoderamiento local en las comunidades de pescadores artesanales marino costeros y continentales. Este libro exaltará la capacidad que poseen los pescadores artesanales de incidir en el ordenamiento pesquero de sus territorios a través de esfuerzos colectivos, que les permite mantener su bienestar y la calidad del medio natural en el que se encuentran.
Esta convocatoria se encuentra abierta hasta el 25 de noviembre de este año y está dirigida tanto a la comunidad académica como a investigadores independientes, asociados o vinculados a alguna entidad pública, privada o mixta, para participar deberán inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_uAhNpIQ8A240psdmAAv23MXrKPHe...
Siguiendo el apoyo al fomento editorial, como una institución que se encuentra en Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de la Acreditación Institucional por Alta Calidad, con la VI convocatoria para financiar la publicación de libros con la Editorial Unimagdalena, se les brindará un apoyo a los grupos de investigación para que aumenten su producción académica, su clasificación en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, su reconocimiento y visibilidad nacional e internacional y fortalecer la producción académica de esta casa de estudios superiores.
Esta convocatoria tiene abiertas sus inscripciones de su sexta versión hasta el 16 de febrero del 2021, para financiar la edición, impresión y comercialización de libros (físicos y digitales) resultado de actividades de investigación, de ensayos, de textos o material pedagógico y de creación artística y cultural, de autoría de miembros de la comunidad universitaria, los datos deberán ser diligenciados en https://editorial.unimagdalena.edu.co/Convocatoria/Ver/13
Además de convocatorias, para apoyar el fomento editorial el director de la Editorial de la Alma Mater, Jorge Elías-Caro, mencionó otros de los recursos que se han establecido, “los concursos de fotografías, pintura, cuentos, poesías, que terminan entregando un material que terminan como publicación o portadas de revista, dentro del fomento a la cultura en términos de estas obras, tanto de creación literaria o artística, terminan en una publicación, entonces también fomentamos los concursos porque es parte de la actividad editorial”.
Recientemente cerró la tercera convocatoria para participar en el taller de escritura creativa modalidad cuento, para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio teórico y práctico de formación en la escritura creativa, con énfasis en el cuento. Proceso de capacitación que será impartido en el mes de noviembre y dirigido a miembros de la comunidad universitaria.
Tags
Más de
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años
De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.
Trabajador murió tras ser arrollado por una motoniveladora en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ricardo Ibarra Abello, conocido como ‘Papoman’.
Identifican a cuerpo hallado desmembrado y en una fosa común en Soplador
Se trataba de Ramon García Yaguna, conocido como ‘Ramoncito’.
Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano
La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.
Sicarios asesinan a un joven de 17 años al interior de su vivienda en Ciénaga
En el hecho un adulto mayor resultó herido.
Lo Destacado
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.