Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 2:14pm

Santa Marta Vital y Cámara de Comercio se unen para potencializar la venta de pescado

Los pescadores lo ven como una oportunidad de salir adelante en medio de la pandemia.
Rueda de negocios con pescadores.
Anuncio
Anuncio

Con un positivo balance de asistencia de público en la sesión presencial al igual que en las sesiones virtuales, se clausuró la rueda de negocios ‘Conectándonos con el mar responsablemente’, realizada en el marco de la experiencia gastronómica ‘Santa Marta, Ciudad de Sabores, un Mar de Sabrosura’, organizada por la Corporación Santa Marta Vital, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Conservación Internacional Colombia, Grupo Prodeco y la Agencia Brand Colombia.

La instalación presencial de la jornada se realizó en alianza con la Cámara de Comercio de Santa Marta, en este primer momento las organizaciones de pescadores artesanales: Adimujer, Asopesepa, Asopestur y Copemar, pertenecientes al Programa EcoGourmet se presentaron ante potenciales socios comerciales como organizaciones comprometidas con la pesca artesanal responsable y las buenas prácticas de captura y manipulación.

“Este programa ha sido muy importante para nosotros porque es una oportunidad para poder seguir comercializando el pescado. El evento ha sido importante para conseguir nuevos clientes y poder seguir vendiendo nuestros productos como resultado de la pesca”, manifestó Lith Elis Paternina, representante legal de la Asociación AdiMujer.

En su momento, el señor Alberto Ruiz, representante legal de la Asociación de Pescadores y Servidores Turísticos de puerto La Loma, Asopestur, expresó: “Gracias a esta clase de programas y eventos es que se puede forjar y salir un poco de la crisis económica que tenemos para poder mejorar nuestra vida digna y la de la familia, porque estamos pasando por un momento económico crítico. Esperamos que en este programa las empresas y los restaurantes apoyen a los pescadores y asociaciones pequeñas como estas, por lo que les estaremos enormemente agradecidos”.

Tatiana Meneses, Asesora Nacional del Programa EcoGourmet ponderó la asistencia de diferentes integrantes del ámbito gastronómico lo que permitió enriquecer el diálogo y el intercambio de ideas con las asociaciones de pescadores: “Diferentes chefs, cocineros, foodies, representantes de restaurantes y hoteles tuvieron la oportunidad de conocer de mano de sus protagonistas los procesos de fortalecimiento que Conservación Internacional, a través del Programa EcoGourmet, con la disposición y voluntad de las organizaciones, ha venido desarrollando en aspectos organizacionales, administrativos, contables, tributarios y técnicos, orientados a generar las capacidades necesarias para la comercialización de productos pesqueros locales a precios justos y equitativos y con altos estándares de calidad”.

“Nos sedujo muchísimo este gran encuentro en procura del fortalecimiento de capacidades de un sector trascendental para nuestra economía como lo es el de los pescadores. Que mejor que sumarnos a este tipo de iniciativas, de seguir articulando actores para fortalecer y transferir conocimientos hacia la región, hacia nuestros empresarios y productores para que podamos desarrollar precisamente este tipo de capacidades en el territorio”, afirmó Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

En ese sentido, fue muy importante contar con la participación y el interés de Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica - Acodres, y de hoteles como Best Western Plus, Irotama, Zuana y Tamacá y restaurantes como Josefina, Guásimos, Big Fish y Ombú, quienes a través de un manifiesto expresaron su deseo de comunicarse con las organizaciones de pescadores artesanales, conocerlas de manera más detallada y profundizar en el esquema de trabajo del Programa EcoGourmet.

“Sin duda esto es un hito para Santa Marta, empezar a conectar a estas asociaciones de pescadores con las empresas, compradores potenciales como hoteles y hostales, es muy significativo hablar de como podemos empezar a promover la pesca y el consumo responsable de aquellos que nos visitan en Santa Marta. Es importante destacar, que desde la colectividad propuesta por Santa Marta Vital estamos generando hitos de transformación positiva”, concluyó Carlos Jaramillo Ríos, Director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital.

Uno de los aspectos que más llamó la atención entre los asistentes fue el avance de las organizaciones en los temas de cumplimiento tributario como la facturación electrónica, para la cual han sido capacitadas y entrenadas.

Este avance, junto a otras acciones de fortalecimiento, amplían las posibilidades de convertirse en proveedores de productos pesqueros locales y frescos para restaurantes, hoteles y hostales de la región que buscan resaltar la gastronomía típica de la región y, por lo tanto, representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus familias y sus comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

14 horas 23 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

15 horas 14 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

19 horas 23 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

20 horas 18 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
21 horas 39 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

15 horas 11 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

13 horas 28 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

12 horas 53 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

15 horas 12 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

14 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months