‘El río se metió por la debilidad que tiene el margen’: alcalde de El Retén


Un arduo trabajo se desarrolla en el municipio de El Retén, Magdalena, con el fin de evitar que en un futuro cercano el río Fundación haga un daño similar al ocasionado el pasado 31 de octubre cuando a eso de las 2 a.m. irrumpió inundando 14 barrios y dejando afectadas y damnificadas a más de tres mil familias de esa población.
El alcalde Jorge Serrano encabezó una inspección en lancha que fue desde las compuertas hasta cercanías del vecino municipio de Fundación.
"Pudimos darnos cuenta que, a pesar de que hay tres boquetes, esa no fue la principal consecuencia de la cantidad de agua llegada al pueblo, sino la debilidad que hoy tiene la margen del río, su dique ante tanta agua no se sostiene en el cauce, sino que se desborda, por eso en primera instancia hay que trabajar en canalizar el principal desaguadero del pueblo como es El Ají y varios canales como el dragado", explicó el mandatario local luego del recorrido.
Según informó la Alcaldía de El Retén, la primera tarea que se comenzó a trabajar con maquinaria amarilla es el dragado a la zona de El Ají, y que de esa manera el agua termine en su cauce y no en las calles y casas del pueblo.
Así mismo, este jueves se inician trabajos de dragado a la altura del barrio Jorge Eliécer, para que las aguas que lleguen tomen rumbo a un sector conocido como la Chirina.
De acuerdo con la administración de El Retén, para los trabajos la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres apoya con tres retroexcavadoras y cuatro volteos; la Alcaldía Municipal puso una retroexcavadora y tres máquinas amarillas pequeñas (pajarita) personal técnico y de trabajo, los big bag, sacos, combustible (gasolina y aceite) alimentación y material de cantera.
Por su parte, la Gobernación del Magdalena aportó una retroexcavadora y un volteo.
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.