Lisandro Meza será homenajeado en el Festival Sabanero del Acordeón

Lisandro Meza, uno de los máximos exponentes de la música popular colombiana, será homenajeado durante la vigésima primera edición del Festival Sabanaero de Acordeón, que ese realizará del 18 al 20 de enero en Sincelejo, Sucre.
Nacido el 26 de septiembre de 1939 en El Piñal (Sucre), Lisandro Meza formó parte de los Corraleros de Majagual antes de empezar como director de su propio conjunto. A lo largo de su carrera ha impuesto éxitos de eterna recordación como ‘La gorra’, ‘Juventud, flaca y loca’, ‘Las tapas’ y ‘Miseria humana’.
En México y Ecuador la música de Lisandro Meza es apetecida por los melómanos de todas las edades.
Auspiciado por la administración de Sincelejo, en cabeza del alcalde Jacobo Quessep Espinosa, en el certamen habrá competiciones en las categorías acordeonero infantil, aficionado y profesional. Se premiará, también la mejor canción inédita, y los mejores verseadores.
Para las tres categorías de música de acordeón los concursantes deberán interpretar un paseo, una cumbia, un porro y un merengue.Las eliminatorias se efectuarán en el parque Santander, el centro comercial Viva y el Pozo de Majagual. La gran final tendrá como epicentro el estadio de fútbol de Mochila.
El martes 17, en la antesala del Festival, habrá una actividad académica con el investigador cultural Fausto Pérez Villarreal, quien hará la ponencia ‘La indisoluble relación entre la música y la literatura’.
Fausto Pérez es autor de las biografías ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’; ‘Juan Piña, al fondo de su alma’, ‘Nelson Pinedo, el almirante del ritmo’ y ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, que servirá de guion para la serie que estrenará muy pronto el canal RCN.
La actividad académica con Fausto Pérez se llevará a cabo, a partir de las 3 de la tarde, en el Banco de la República. Participarán, también, el historiador Wilfredo Rosales, conocido como ‘La Biblia del Vallenato’ y el acordeonero Chane Meza.
El Festival Sabanero de Acordeón tiene como gerente honorario a Jacobo Quessep; gerente cultural, Abraham Ganem; coordinador financiero, Ismael Martínez; coordinadora de logística, Ledys Torres; coordinador administrativo, José Ochoa; coordinador de revista, Frank Acuña; coordinador de jurados, Gilberto Torres; coordinador de tarima, Edilson Silgado; auxiliares de logística, Edgar Arrieta, Robinson Urango, Aida Month y Pablo Emilio Polo. El prolífico cantautor Rubén Darío Salcedo es el embajador del certamen.
En el marco del Festival tendrán actuaciones especiales Los Hermanos Zuleta, Farid Ortiz, la agrupación Kvrass y Koffe el Kafetero.
Más de
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.