Anuncio
Anuncio
Viernes 30 de Octubre de 2020 - 11:10am

El covid-19 afecta el desarrollo de la agenda 2030 y plantea importantes desafíos: Presidente Duque

El Mandatario explicó que fue uno de los temas que trató en la reunión virtual sostenida con la Subsecretaria General de la ONU.
Colombia apoya agenda de reformas de Naciones Unidas y seguir avanzando en ODS
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque Márquez declaró este jueves que Colombia apoya la agenda de reformas a las políticas de desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y seguir avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dentro de la Agenda 2030.

El Mandatario explicó que esos fueron dos de los temas que trató en la reunión virtual sostenida con la Subsecretaria General de la ONU, Amina Mohammed.

“Quiero informarles que hemos tenido una muy importante y productiva reunión con la doctora Amina Mohammed, quien es la subsecretaria General de la Organización de las Naciones Unidas y, adicionalmente, quien ha estado liderando los importantes temas de la agenda global de desarrollo sostenible liderada por esta organización”, indicó.

Explicó que se abordaron importantes, entre ellos “el respaldo que brinda Colombia a todo el proceso de reforma en el sistema de políticas de desarrollo de la Organización de Naciones Unidas”.

Agregó que también dialogaron sobre “la importancia de seguir avanzando en las metas de desarrollo sostenible, de cara al año 2030, mucho más cuando nuestro Plan de Desarrollo en Colombia, está cimentado en cada uno de los 17 objetivos y en donde todas las metas e indicadores también están alineados con desarrollar esta agenda”.

Admitió que la pandemia del covid-19 “afecta el desarrollo de la agenda” y plantea importantes desafíos.

“Pero lo cierto es que la agenda de reactivación que Colombia les ha planteado a todos los habitantes, conocida como Compromiso por Colombia, también sigue manteniendo el enfoque en lograr las metas del Plan de Desarrollo, y por lo tanto, también, en seguir sumando esfuerzos para consolidad la Agenda 2030.

Políticas ambientales

El jefe de Estado explicó que la conversación incluyó las políticas ambientales que se promueven en Colombia en asocio con las Naciones Unidas.

Citó la transición hacia energías renovables no convencionales, la Ley de Vehículos Eléctricos, la meta de sembrar 180 millones de árboles para 2022, y agregó que se mencionaron las políticas impulsadas por Colombia en el plano internacional, como el Pacto de Leticia y la Alianza Global para Proteger los Páramos.

Paz con Legalidad

El Presidente destacó que el temario del encuentro incluyó también el compromiso de Colombia con la Paz con Legalidad.

Indicó que “se van a acelerar importantes recursos, históricos por demás”, para los 170 municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), que se traducirán en empleos y oportunidades.

Agregó que se habló con Amina Mohammed de la situación de seguridad de excombatientes y de la protección de líderes sociales

En ese sentido, explicó que, de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, detrás de más del 70% de los asesinatos de personas en transición a la legalidad y líderes sociales “ha estado concentrado en grupos armados narcoterroristas como el Eln, el Clan del Golfo, ‘Los Pelusos’, los frentes de disidencias de las Farc, etc”.

Subrayó que es urgente “enfrentar el narcotráfico, que es el combustible de estos grupos armados ilegales que afectan a tantas comunidades”.

Atención a migrantes

Por otra parte, el Presidente Duque habló de la atención a los migrantes venezolanos “que han llegado a Colombia huyendo de la brutalidad de la dictadura”.

Reiteró que “es necesario movilizar recursos de la comunidad internacional para atender a la comunidad migrante”.

Reconocimiento de ONU

El Mandatario colombiano agradeció el respaldo brindado por la ONU a Colombia, en especial por medio de la Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) para Colombia, Jessica Faieta, y el Jefe de la Misión de Verificación del organismo, Carlos Ruiz-Massieu.

Por su parte, la Subsecretaria Amina Mohammed elogió al Presidente Duque y al Gobierno por la tarea en distintos campos.

“Igualmente quisiera felicitar al Presidente Duque por su liderazgo y su compromiso. Pero también al Gobierno de Colombia por sus logros en la búsqueda de los objetivos del Acuerdo de Paz, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo número 5 en Equidad de Género”, sostuvo.

Resaltó “el progreso del país y la implementación de acciones que consolidan la agenda, como el gabinete presidencial de paridad total, así como el primer Acuerdo de Paz con un enfoque de género integral sobre el cual Colombia debe sentirse inmensamente orgulloso”.

“Esta reunión muestra que hay coordinación y trabajo en equipo”, concluyó el Presidente de la República.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

1 hora 54 mins

Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones

Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

2 horas 6 mins
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

18 horas 38 mins

Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"

Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".

19 horas 14 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

20 horas 8 mins
Así lo expuso expuso la Presidenta de la Cámara Colombo Americana.

Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca

Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.

20 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal

La víctima fue identificada como Juan Fornaris.

2 horas 20 mins

Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones

Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

2 horas 1 min

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

1 hora 49 mins

Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación

El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.

2 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month