Rodolfo Sosa se retira de la consulta de Rector de la Unimagdalena
![Unimagdalena Siguen las polémicas en las elección a rector de la Unimagdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/29/articulo/20201027065906.917.jpeg?itok=lL5BFgq2)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En la mañana de este jueves, Rodolfo Enrique Sosa Gómez anunció su retiro de la consulta para seleccionar la terna para el cargo de Rector de la Universidad del Magdalena, periodo 2020 – 2024.
A través de un documento Sosa Gómez expone que su retiro de la consulta se da a que no existe transparencia en el proceso.
En el documento el excandidato argumenta: “El Comité de Garantía de Consulta, en el día de ayer (miércoles), informó públicamente su decisión de aprobar “la modificación de la fecha de la realización consulta electrónica para el viernes 30 de octubre de 2020” (Acta 14, veintiocho (28) días del mes de octubre de 2020) con el siguiente argumento:[…] Entendiendo, que la participación masiva de los estudiantes es un elemento importante en esta consulta, el Comité de Garantías considera pertinente modificar la fecha de la consulta electrónica, dado que al día de hoy se reportan los siguientes porcentajes de activación de la clave de los estudiantes: Pregrado Presencial 40%; Pregrado Distancia 31%; Postgrados 23%”.
Sosa Gómez manifiesta que el Comité de Garantía de Consulta se abstiene a explicar que hubo un simulacro, sin entrega de resultados, por más que así lo exigieron los representantes de los candidatos para la selección de la terna.
“Se negaron a elaborar el acta de la reunión y ni siquiera mencionan que fue dirigido por la plataforma virtual de Universidad de Antioquia, quien se hizo presente el día de ayer (miércoles)”.
Agrega que esos hechos confirman la improvisación del Comité de Garantía Electoral al postergar la fecha de la consulta solo por un día.
“¿Cuando hay 22.000 potenciales votantes estudiantiles, bajo qué circunstancias se puede modificar un reporte del que solo se sabe el 40%,
para aplazar en un solo día la consulta?. Es imposible esperar que en un solo día haya el salto del 40% (que es 8.000 estudiantes aproximadamente) al censo del 100% (faltarán 13.200 por actualizar)”.
El excandidato sostiene en su documento de renuncia “que en el día de hoy, como muchos de esos 13.200 estudiantes aproximadamente ayer (miércoles) no habían activado su contraseña, intenten votar, y encuentren desactivada la plataforma, se indignarán ante el abuso de confianza cometido contra ellos. Y si aún está activada, será peor, porque esos centenares de votos se anularán”.
Indica que quedará por explicar a la comunidad académica y a los órganos de control por qué si podría aplazarse la votación hasta una fecha futura de una semana más adelante quizás, agregando que no aprovecharon esa semana para lograr informar al 100 % del censo estudiantil, como es la obligación legal de la consulta.
“La Ministra de Educación ha convocado para el día de mañana (viernes) a una reunión con los cuatro candidatos, y esa es la gran oportunidad para que le explique detalladamente a la Ministra la determinación de retirarme de la candidatura y por ende, no participar en la consulta de mañana (viernes), así como a la exigencia de que el Ministerio de Educación, La Procuraduría y el Consejero Presidencial para la Juventud, debe intervenir en este proceso”, destaca el excandidato.
Otro de los candidatos que admite que no existe transparencia en la elección de la terna es Calixto Liñán, quien también a través de un documento dijo que el debate realizado el miércoles no se debió realizar porque las elecciones estaban suspendidas y lo organizaron sin mirar los compromisos que cada uno de los participantes había adquirido ante la suspensión momentánea del proceso.
“La socialización de mi propuesta ante los docentes es fundamental en mi aspiración. Y es un derecho que no se me puede vulnerar. En razón a que hoy (miércoles) no había actividad en el cronograma, adquirí un compromiso judicial a partir de las 3:00 p.m. Juzgado Primero Promiscuo Municipal Ciénaga - Magdalena - Radicación: 47-189-40-89-001-2019-00052-00. Por ello no me es posible asistir a la socialización de la propuesta con los docentes, improvisada hoy (miércoles)”, argumentó Liñán, quien tampoco pudo estar presente en la reunión realizada con los funcionarios de la Universidad de Antioquia.
El candidato agrega en su comunicación que los candidatos se están enfrentando en desigualdad de condiciones al actual rector y aspirante a la relección Pablo Vera. “
“A los tres candidatos enfrentados en desigual condición con el candidato rector, se nos ha negado la base de datos de profesores y estudiantes. Con las cosas en el estado en que están, solamente el candidato rector tiene la posibilidad muy ventajosa de informar y convocar, de hoy para mañana a sus simpatizantes, a través de las bases de datos de estudiantes y profesores de la Universidad, que solo el maneja”, explica Liñán, quien propone que las elecciones deberían realizarse en noviembre destacando que aún faltan por realizar actividades.
Francisco García, también candidato, expresó a través de sus redes que existe falta de transparencia en el proceso de Consulta para elegir al nuevo rector de la Unimagdalena.
En la tarde del miércoles el Comité de Garantía de Consulta para la selección de la terna para la designación del rector 2020-2024, modificó la fecha de realización de la jornada de votación que estaba prevista para este jueves, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde; con el objeto de promover la mayor participación de estudiantes.
El Comité de Garantía de Consulta argumenta que recibió por los distintos canales de la mesa de ayuda y soporte técnico por parte del estamento estudiantil, solicitudes de ampliación del plazo para poder realizar la activación de la contraseña en la plataforma para participar en la consulta.
Indica que la reprogramación de la fecha busca que los estamentos docentes y estudiantes activen de forma oportuna la contraseña y de esta manera se pueda ampliar las posibilidades de participación de estos dos estamentos en la consulta, asegurando así la legitimidad y transparencia del proceso para la selección de la terna para la designación de rector de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Unimagdalena recibió a 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia
El director del Creo junto a su equipo de docentes, dieron la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su proceso educativo.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.