Comenzaron las labores de dragado para recudir erosión en Salamina y El Piñón


Este martes inició el plan de acción propuesto por el Gobierno Nacional para reducir la erosión fluvial que se presenta en la margen derecha del río Magdalena a la altura del municipio de Salamina.
Para ello, las dos dragas dispuestas por el contratista iniciaron las labores de dragado en el sector de la isla Tamarindo, lugar donde la erosión causada por el río viene agudizando la problemática, que arrastró el terraplén en dos partes de la vía que comunica a Salamina con el municipio de El Piñón y el derrumbe de la caseta donde funciona la empresa que opera el Ferry.
El inicio de las operaciones de dragado se dio luego de una socialización sobre el plan de trabajo que desarrollará la empresa contratista bajo la supervisión de Cormagdalena.
Además, se hizo una visita por parte del alcalde de Salamina, Luis Orozco, el personero municipal, el veedor y Rafael Martínez, Secretario de Infraestructura del departamento, a la draga Mahury para conocer las características de los equipos que van a intervenir en el río.
“Ya se iniciaron las labores de dragado en el municipio de Salamina, en la isla de Tamarindo. Todas las áreas anexas serán atendidas por las dos dragas que el Gobierno Nacional ha dispuesto, a través de Cormagdalena, para atender esta emergencia. Junto al Invías y la Unidad de Gestión del Riesgo, hemos hecho un gran equipo para atender la emergencia”, indicó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
El objetivo del dragado contratado y adjudicado a la empresa Dragados Hidráulicos S.A es inducir el caudal del río Magdalena hacia el brazo izquierdo, reduciendo y disminuyendo las velocidades en la margen derecha, que están ocasionando los procesos erosivos y de socavación, y que en los últimos dos meses se han llevado parte de la banca de la vía (km 2.1 y km 2.4) que comunica a los dos municipios.
“Hoy el llamado es a que todas las autoridades territoriales se sumen a este importante esfuerzo que atendemos. Es el momento de llamar a la unidad y atender con prontitud la emergencia que reclaman todos los habitantes de la ribera del departamento del Magdalena”, concluyó el director de Cormagdalena.
Tags
Más de
Adulto mayor murió por inmersión en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Juan Ramón Rodríguez.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín
Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.