Nuevo ‘remezón’ en el gabinete de Caicedo en 10 meses de su gobierno


Cuando apenas han transcurrido 10 meses de la administración del Gobierno de Carlos Caicedo, nuevamente se volvió a presentar un remezón en su gabinete, en el que se hicieron cambios que le dan ingreso a 14 nuevos profesionales en distintas áreas.
Estos son los nuevos cambios:
Como secretaria General asumió Milenis González Jiménez, profesional en Ingeniería Industrial, egresada de la Universidad del Magdalena; especialista en Gerencia Integral de la Calidad de la Universidad Sergio Arboleda; y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territoriales de la Pontificia Universidad Javeriana.
En la Secretaría de Desarrollo Económico asume Carlos Miguel Bonilla: profesional en Negocios Internacionales, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gestión Pública.
Como asesora de Despacho fue posesionada Ingrid Aguirre Juvinao, quien se había desempeñado como gerente de la Essmar.
También asume como asesor de Despacho, Hugo Paternina Espinosa: licenciado en Ciencias de la Educación, egresado de la Universidad de Córdoba; especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional de la Escuela Superior de Administración Pública; con especialización en Relaciones Internacionales de la Fundación Universidad de Bogotá; y doctor en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
Se posesionó como jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información, Nain Zúñiga Porto: profesional en Ingeniería de Sistema, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Desarrollo de Software de la Universidad del Magdalena.
La oficina Asesora de Comunicaciones estará bajo la dirección de Aura Herrera Martínez: profesional en Comunicación Social y Periodismo con Énfasis en Comunicación Político-Económica, egresada de la Universidad Autónoma del Caribe; especialista en Gerencia Pública de la Universidad del Norte; el Jefe de la oficina de Control Disciplinario Interno será Jader Martínez López: profesional en Derecho, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia; y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda.
Como jefe de oficina de Tránsito y Transportes fue designado David Guillot Calvache: profesional en Comercio Internacional, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia; especialista en Finanzas en la Universidad del Norte. Asimismo, se posesionó como jefe de la Oficina del Programa de Alimentación, Eder Ojeda Carranza: Profesional en Economía, egresado de la Universidad del Magdalena; especialista en Ciencias Políticas de la Universidad del Norte; y magister en Ciencias Políticas de Gobierno de la Universidad del Norte.
El jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres será Jaime Avendaño Camacho: Ingeniero Ambiental y Sanitario, egresado de la Universidad del Magdalena; y en proceso de grado de especialista en Gestión Pública con la Unad.
La jefa de la Oficina de Participación Ciudadana será María Esther Correa Vásquez: profesional en Derecho, egresada de la Universidad del Atlántico; y especialista en Alta Gerencia en Economía Pública.
La jefa de la Oficina de Talento Humano será Emma Peñate Aragón: profesional en Derecho, egresada de la Universidad del Magdalena; especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre de Barranquilla.
Finalmente, el director del Instituto de Deportes será Omar Segura: profesional en Derecho, egresado de la Universidad Simón Bolívar; profesional en Comunicación Social, egresado de la Universidad Autónoma del Caribe; especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte; magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad del Norte.
Con antelación Seguimiento.co también conoció el cambio en la Secretaría de Educación, el nuevo jefe es Luis Guillermo Rubio: profesional en Administración de Empresas, egresado de la Universidad del Magdalena; especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territorial de la Pontificia Universidad Javeriana.
Llama la atención que en apenas 10 meses de Gobierno, el gobernador del Magdalena ha realizado varios remezones en su gabinete, lo cual genera traumatismos pues se interrrumpen los procesos que deben liderar los jefes de las carteras.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.