El conocimiento ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra quiere ser patrimonio de la Humanidad


Desde la sede del Palacio Tayrona, en la ciudad de Santa Marta, se vienen realizando reuniones para conformar el comité asesor que plantea llevar ante la Unesco la solicitud de que los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta sean declarados patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
En el diálogo para la conformación del comité, que gestionará ambas declaratorias, participaron los Cabildos Gobernadores: Jaime Arias, Gobernador Kankuamo; José Luis Chimonquero, Gobernador Wiwa; Zarwaudico Torres. Gobernador Arhuaco; Atanacio Moscote, Cabildo de la Asociación de Autoridades Tradicionales Kogui del Magdalena, Munkuaimanku; Jaime Luis Arias; y el secretario técnico del Consejo Territorial de Cabildos.
Durante la reunión para integrar el comité asesor también participaron, Ana María García, Coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura; Julia Miranda directora de Parques Nacionales Naturales; Fernando Montejo, Coordinador del Área de Patrimonio; el Secretario del Interior Departamental, José Torres; la Jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena, Diana Viveros; y el Jefe de la Oficina de Medioambiente de la Gobernación, Medardo Galindo, entre otros.
La Secretaria de Cultura del Magdalena manifestó lo siguiente: “Socializamos la hoja de ruta para la declaratoria de patrimonio del sistema del conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra, la cual es una apuesta del Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta que los pueblos ancestrales también vienen trabajando en ello. Logramos consolidar la agenda y proyectar la radicación de esta declaratoria para marzo del 2021, en la cual trabajará la Gobernación con la Unidad de Parques, Instituto de Antropología y los cuatro Cabildos Indígenas de las Sierra Nevada”, explicó la titular de la Cultura Departamental, Diana Viveros.
Tags
Más de
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Un hombre muerto y uno herido dejó atentado sicarial en Algarrobo
El hoy occiso fue identificado como Camilo Jiménez, conocido popularmente como ‘Gokú’.
Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga
También hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos hechos.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.