Obras de recuperación por un valor de 82 mil millones de pesos serán inauguradas por Corpamag
![Imagen de referencia. cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/14/articulo/3587af80-9525-420e-a9ce-b82dfee32b75.jpg?itok=SRULkpHe)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este martes 15 de septiembre, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, realizará el lanzamiento del Proyecto de Restauración Hidráulica y Ambiental en el Sector Suroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, intervenciones que se llevarán a cabo en los Caños Hondo, Martinica, Renegado, Condazo y la Ciénaga Buenavista.
Durante el evento, el cual será transmitido en vivo a través del canal de YouTube y la Fan Page de la Corporación a partir de las 8:45 a.m, el director de CORPAMAG, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, dará a conocer detalles de los trabajos que se ejecutarán en este sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta con recursos del Sistema General de Regalías y que serán vigilados y controlados por una interventoría técnica, administrativa, financiera, contable, ambiental, social y jurídica.
“Las intervenciones que la Corporación adelanta en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se basan en estudios y análisis realizados conjuntamente con el Instituto de Investigaciones Costera y Marinas INVEMAR, con el fin de disminuir la salinidad del ecosistema, buscando su recuperación ambiental. Por esta razón, formulamos y gestionamos tres grandes proyectos con recursos del Sistema General de Regalías, los cuales permitirán oxigenar sus aguas, limpiar sus suelos y mejorar las condiciones ambientales del sector” Afirmó Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, director de Corpamag.
Los caños Hondo, Martinica y Renegado-Condazo, son cuerpos de agua que en condiciones ideales aportarían al complejo hasta 100 m3/s de agua dulce y hoy en día sus caudales están muy por debajo de lo contemplado (menos de 10 m3/seg para el caso de Renegado/Condazo), (0 m3/seg para el caso de Hondo). Para el caso de los caños Hondo y Martinica en su recorrido, sólo se observan pequeños tramos con agua estancada eutrofizada, ya no hay cauce en casi la totalidad de su trayectoria por la alta sedimentación y el poco mantenimiento realizado en años anteriores. Hoy en día los caños Hondo y Martinica prácticamente no existen y ese ingreso de agua dulce se ha perdido en su totalidad a la Ciénaga Grande
Con respecto a los Caño Renegado, Ciénaga Buenavista y Caño Condazo, actualmente hay una interrupción hídrica, lo cual genera afectación directa a las ciénagas de Tamacal, San Juan y la Aguja, lo que repercute en las poblaciones de Santa Rita, San Rafael de Buenavista y San José de Las Casitas, quienes se abastecen de agua para consumo de estos humedales y subsisten de la pesca en estos caños y ciénagas.
Las tres intervenciones que se ejecutarán:
Por un valor de $ 82.720.288.850 (Obra e Interventoría), Corpamag realizará las siguientes intervenciones:
Restauración hidráulica y ambiental de tributarios del sector occidental de la Ciénaga Grande: se realizarán obras para lograr recuperar la conectividad del caño Renegado, la Ciénaga Buenavista y el caño Condazo (municipio de Remolino) con los sistemas lagunares que tributa a la Ciénaga Grande. Así mismo, se busca mantener estables los niveles de agua que ingresan al Sistema, con la construcción de las compuertas de los caños El Burro y El Salado.
Se llevará a cabo dragado mecánico e hidráulico y explanación lateral del material dragado, el cual abarca una intervención de 11.3 kilómetros.
Restauración del Caño Hondo como aporte a la recuperación del ecosistema Ciénaga Grande: El proyecto tiene por alcance realizar trabajos de dragado mecánico en 17.5 kilómetros del caño Hondo, en jurisdicción del municipio de Salamina. Se llevará a cabo el dragado mecánico de 691.895 m3 de sedimentos, así mismo, se construirán 5 Box Culverts para facilitar el paso de los habitantes del lugar, sin que se genere obstrucción o estrechamiento de la sección del caño.
Restauración ambiental del Caño Martinica como aporte a la recuperación del ecosistema de la cgsm: Con este proyecto se busca recuperar la dinámica hídrica de este cuerpo de agua con el sistema delta estuarino Ciénaga Grande de Santa Marta, mediante la intervención de 17.5 kilómetros de su longitud en jurisdicción los municipios de Remolino, Salamina y Pivijay. En total se extraerá un volumen de 691.895 metros cúbicos de material de fondo, con lo que se pretende mejorar y recuperar la sección hidráulica del cuerpo de agua.
Adicional a ello, se realizará siembra de vegetación para protección de taludes, con actividades de establecimiento y aislamiento. De manera complementaria se efectuará el monitoreo y seguimiento hidroclimatológico y ambiental, y se implementarán estrategias de sensibilización y participación ambiental comunitaria, esta última supervisada directamente por la Corporación.
Con la ejecución de obras, la Corporación busca el mejoramiento de las condiciones ecológicas y ambientales del ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta, sumado al restablecimiento de la biodiversidad en el sector y la recuperación de la capacidad de drenaje de la cuenca, a través de la rectificación del trazado de estos caños tributarios, lo que va a permitir una mejora en la interconexión hídrica con el río Magdalena y la Ciénaga Grande.
Es de destacar que en los últimos años Corpamag ha invertido en la Ciénaga Grande alrededor de $114.000 millones, lo que ha permitido pasar de aportar 50 m3/segundos de agua dulce a 150 m3/segundos al Complejo Lagunar. Con los trabajos realizados ha sido posible mantener el ingreso de agua dulce al sistema, atribuido a la apertura de los caños, ayudando a disminuir la salinidad intersticial y aumentando el bosque de manglar en algunos sectores.
Tags
Más de
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.