Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 09 de Septiembre de 2020 - 12:12pm

Capturan a cuatro personas solicitadas en extradición

Entregaban información a carteles mexicanos sobre datos personales de funcionarios de agencias americanas y de la Fuerza Pública de Colombia por un valor cercano a los 5.000 dólares.
Según las informaciones recaudadas, estos sujetos trabajaban de manera articulada y cada uno cumplía funciones específicas.
Anuncio
Anuncio

La Policía Nacional adelantó una investigación por más de dos años que permitió la desarticulación de una organización narcotraficante, la cual tenía enlaces con carteles mexicanos y que se dedicaba el envío de clorhidrato de cocaína hacia los Estados Unidos.

La institución, a través de la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la DEA y con el apoyo de Migración Colombia, efectuó la captura, con fines de extradición a EE.UU., de cuatro sujetos en Bogotá, Manizales y el municipio de Dosquebradas (Risaralda).

 Entre ellos se encuentra Javier Alexánder Forero, conocido como ‘el Paisa’, líder de la estructura criminal.

Gracias al trabajo desarrollado por los investigadores de la Policía Nacional se logró la plena identificación de estas personas tras las indagaciones abiertas a raíz de algunas incautaciones de cocaína en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Algunas de las personas que eran utilizadas como correos humanos, capturadas anteriormente, suministraron información importante para esta operación.

Según las informaciones recaudadas, estos sujetos trabajaban de manera articulada y cada uno cumplía funciones específicas: ‘El Paisa’, por ejemplo, se encargaba de las coordinaciones para el envió de drogas ilícitas de alta pureza para consumidores en los Estados Unidos y Europa.

Por su parte, Juan Carlos Muñoz López o ‘el Coco’ presuntamente suministraba información de bases de datos de Migración Colombia. Adicionalmente, ejercía control sobre autoridades migratorias en el aeropuerto El Dorado para garantizar la salida de estos cargamentos con destino a Puerto Rico y México.

En cuanto al sujeto John Fredy Quiroz, conocido como ‘el Flaco’, de acuerdo con las investigaciones, seleccionaba y perfilaba los correos humanos, quienes portaban las sustancias psicoactivas de forma adherida, ingerida o mediante la modalidad decontaminación de equipaje.

Finalmente, Carlos Alberto Castaño fue identificado como el responsable de controlar y garantizar las salidas de los correos humanos por el aeropuerto, mediante el supuesto pago de dineros a personal encargado de permitir tales acciones delictivas.

Esta organización entregaba información a los carteles mexicanos sobre movimientos migratorios, datos personales de funcionarios de agencias americanas (diplomáticos y autoridades investigativas) y de la Fuerza Pública de Colombia por un valor cercano a los 5.000 dólares.

Las cuatro personas, que son requeridas por una Corte Distrital Sur de Nueva York (EE. UU.) bajo cargos de conspiración y tráfico de drogas ilícitas, se desempeñaron en el pasado como funcionarios de Migración Colombia y el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.

9 horas 6 mins

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

10 horas 58 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

11 horas 42 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

15 horas 30 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

18 horas 46 mins
1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

9 horas 40 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

12 horas 40 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

11 horas 40 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

12 horas 44 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

13 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months