Inician visitas de inspección para verificar protocolos de bioseguridad en iglesias
![Alcaldía de Santa Marta Verificación de protocolos en iglesias.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/07/articulo/visitas.jpg?itok=DNMAjT26)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Secretaría de Gobierno y su Enlace Religioso iniciaron las visitas de verificación de protocolos de bioseguridad en las diferentes iglesias y templos, esto con el fin de garantizar una reapertura de manera adecuada y responsable, evitando así el contagio del covid-19.
“Iniciamos con la revisión de la implementación de los protocolos de bioseguridad con tres iglesias en el Distrito de Santa Marta, que han solicitado previamente la visita en donde han implementado los protocolos de seguridad contenidos en la Resolución 120 del Ministerio de Salud y protección social; hemos revisado muy estrictamente que se cumpla con todo lo que está en la resolución, tanto al ingreso como en la salida, el tiempo de duración del servicio, lavado de manos, el tapabocas es importante, entre otras medidas”, manifestó Eduardo Llinás Martínez, enlace de Asuntos Religiosos del Distrito.
El sacerdote Harol Tejada, coordinador de los templos parroquiales en los protocolos de bioseguridad, sostuvo que “en el caso específico de la iglesia católica hay ciertos elementos para tener mucho cuidado, sobre todo, por ejemplo, en momentos importantes de la Santa Eucaristía, como en el saludo de la paz, pues obviamente evitar el contacto físico con las demás personas y mantener el distanciamiento social, pues se ha exigido que no sé de la paz como se acostumbra dar; el tema de la sagrada comunión también tendrá que hacerse con protocolos, sobre todo la persona que se acerca al ministro a recibir la comunión, el cuerpo de Cristo en el caso de la iglesia católica, tendrá que tener sus elementos de desinfección, tendrán que guardar una distancia de 2 metros, y a medida que van recibiendo tendrán que seguir evacuando hacia sus puestos”.
La Alcaldía recordó que cualquier entidad u organización religiosa que desee realizar, prestar servicios presenciales, después de adoptar los protocolos de bioseguridad pertinentes, debe seguir los siguientes pasos:
1) Solicitar por escrito ante la Secretaría de Gobierno Distrital a través del correo electrónico [email protected] la verificación previa del cumplimiento del protocolo de bioseguridad elaborado por la entidad, en estricto cumplimiento de las Resoluciones No. 666 del 24 de abril de 2020 y la número 1120 del 3 de julio de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y en caso de adaptar algún procedimiento adicional conforme al rito o liturgia del credo religioso, dejar constancia. Dicha solicitud deberá firmarse por el representante legal de la entidad u organización religiosa y acompañarse de:
-Documento legal que acredite la calidad del peticionario.
-Formulario de registro de entidades y organizaciones religiosas diligenciado en formato Excel, el cual podrá descargarse de la página web de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, https://www.santamarta.gov.co.
-Documento de protocolo de bioseguridad elaborado por la entidad u organización religiosa, en estricto cumplimiento y adopción de las Resoluciones número 666 del 24 de abril de 2020 y 1120 del 3 de julio de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, firmado por el representante legal de la entidad u organización religiosa.
2) Posteriormente, se realizará una visita de inspección, por parte de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno, al lugar destinado para las actividades religiosas, a fin de verificar la instalación de la logística e implementación responsable de todos los protocolos de bioseguridad.
Tags
Más de
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.