Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Septiembre de 2020 - 10:29am

Se gesta una gran movilización nacional para la próxima semana en rechazo al Gobierno

Sindicatos de trabajadores estarían invitando a un nuevo paro este lunes 7 de septiembre para rechazar las decisiones más recientes del Gobierno durante la pandemia.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Hay malestar en el ambiente, varios sectores se encuentran inconformes con las decisiones tomadas por el gobierno nacional en medio de la pandemia, que ha dejado miles de muertos, cientos de negocios cerrados y el desempleo disparado.

Algunos de los anuncios que más han provocado malestar entre los representantes de los trabajadores fueron el de otorgar un préstamo de 370 millones de dólares a Avianca y la expedición del Decreto 1174 de 2020, al que califican de “reforma laboral” y que aseguran será el causante de la precarización del empleo en el país.

La decisión se tomó este miércoles en una reunión de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), entre otros sindicatos.

Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, declaró que los sindicatos van a “introducir la demanda de nulidad del decreto” ante el Consejo de Estado y le van a pedir al Ministerio del Trabajo que “convoque la comisión permanente de concertación” con trabajadores, empresarios y Gobierno para analizar el documento.

La movilización será nacional y con motivo de la pandemia están convocando a los ciudadanos para salir en caravanas vehiculares, ya sea en carro, moto o bicicleta. Está citada para el 7 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana.

Gómez detalló en la entrevista que no van a “cometer la irresponsabilidad de sacar a la gente a la calle para que luego les echen la culpa de un contagio colectivo de COVID-19”.

Las centrales obreras insistieron en que están esperando la comisión del Gobierno para “analizar el pliego de emergencia que presentó el Comité Nacional del Paro”, al que también pertenecen las confederaciones de pensionados.

Esta convocatoria se una a la que están haciendo algunos partidos de oposición sobre un nuevo paro nacional por más de 10 razones que le critican a la administración de Iván Duque.

Las razones de la protesta

A través del Decreto 1174, expedido el pasado 27 de agosto, el Gobierno reglamentó el ‘piso de protección social’, que para las centrales obreras es la “más agresiva reforma laboral y pensional de los últimos 30 años” en Colombia.

El presidente de la CUT, Diógenes Orjuela, explicó en una rueda de prensa virtual que esa norma abre la posibilidad de contratar por horas y desconoce otros derechos de los trabajadores como subsidios y afiliaciones a entidades para recreación.

“No se puede hacer uso de tanto oportunismo en medio de la pandemia”, dijo por su parte Gómez, “Adelantar una reforma laboral sobre la base de los eufemismos, como se viene manejando la situación ahora, como que no hay masacre laboral sino que ahora son los pisos mínimos de protección social”.

Para Fecode, ese decreto “precariza y elimina pensiones y permite la contratación por horas, es decir, aprueba lo que los colombianos rechazamos en las calles”.

Sobre el decreto, el Ministerio de Trabajo explicó que no es una reforma laboral y que de lo que se trata es que las personas que mensualmente reciben ingresos inferiores a un salario mínimo tengan ayudas sociales.

“Aquellas personas que mensualmente perciban ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente como consecuencia de su dedicación parcial a un trabajo u oficio o actividad económica, contarán ahora con un mecanismo de protección social, que según el Decreto 1174 del 27 agosto, se reglamenta como Piso de Protección Social”, asegura el Ministerio del Trabajo.

En cuanto al préstamo de 370 millones de dólares a Avianca, el Gobierno ha dicho que participará en la reestructuración financiera de la compañía con el fin de preservar el servicio aéreo nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

4 horas 25 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 día 3 horas
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

1 día 6 horas
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

1 día 6 horas
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

1 día 23 horas
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

2 días 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025

Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.

3 horas 38 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

15 horas 33 mins
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

4 horas 23 mins
Playas de Santa Marta
Playas de Santa Marta

Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche

La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.

5 horas 52 mins
Santa Market Coffe Edition
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

5 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months