Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Septiembre de 2020 - 5:47pm

Transparencia Internacional alerta que Duque está concentrando todo el poder en Colombia

La entidad señala que el presidente le esta quitando facultades a otras ramas y a los mismos ciudadanos.
cortesía
cortesía / Iván Duque.
Anuncio
Anuncio

Este jueves la organización Transparencia Internacional emitió un comunicado para expresar "su profunda preocupación" por la situación que se presenta en Colombia, país en el que señala a su presidente como acaparador de poderes.

Los expertos, que luchan contra la corrupción en todo el mundo, señalaron que es “alarmante […] el detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas” frente al aumento exponencial que ha tenido el poder ejecutivo representado por Iván Duque durante los últimos meses.

En el documento se identificaron cuatro razones principales:

1. La creciente cercanía del Gobierno a las mayorías en el Congreso.

2. El estado de excepción de emergencia económica declarado, que se requería para la atención de la pandemia, convirtió al Gobierno en legislador transitorio.

3. Un debilitamiento de las autoridades descentralizadas locales frente al gobierno central.

4. Se han presentado acciones cuestionables del Gobierno que afectan las libertades de expresión, participación ciudadana y acceso a información pública.

Transparencia Internacional (TI) y Transparencia por Colombia aseguran que en el país existe un “riesgo de pérdida de autonomía de los órganos que deben ejercer control” sobre los altos funcionarios por la cercanía de los nuevos jefes de las ‘ías’ con Duque y el Centro Democrático:

“Durante 2020 se han elegido personas cercanas al gobierno para dirigir la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, situación ante la cual se corre el grave riesgo de afectar la independencia que debe tener dichos órganos externos de control frente al poder Ejecutivo”.

Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional, dijo que en otros países también aumentó el poder de los gobiernos para manejar la pandemia, sin embargo, en Colombia el sistema de pesos y contrapesos se ve afectado porque la independencia de las instituciones está siendo cuestionada desde varios sectores.

“Alertamos que la estabilidad y la independencia del sistema del control al poder en nuestro país está en riesgo”, agregó Andrés Hernández, director Ejecutivo de Transparencia por Colombia.

“Durante la atención a la pandemia ya se han evidenciado irregularidades en el uso de recursos públicos, y se han tomado decisiones cuestionables sobre la ayuda directa a grandes empresas. Un control débil y poco independiente, puede facilitar decisiones que favorezcan intereses particulares”, agregó Hernández.

“Reiteramos que la discrecionalidad de los poderes ejecutivos en medio de la pandemia y para los procesos de reactivación económica, no son cheques en blanco para el uso de recursos públicos ni para decisiones fundamentales sobre el funcionamiento de la democracia”, indicó Delia Ferreira.

Por este preocupante panorama que planteó el organismo, dijo que fortalecerá sus acciones de monitoreo al desempeño de los órganos de control y a preservar la separación de poderes del Ejecutivo, sobre el Judicial y el Legislativo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aida Victoria Merlano
10 horas 38 segs
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

11 horas 3 mins
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

1 día 8 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

1 día 10 horas
Registrador nacional, Hernán Penagos

Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral

Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.

1 día 10 horas
César Lorduy.

Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE

El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

9 horas 8 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

7 horas 28 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

8 horas 28 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

10 horas 48 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

14 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months