24 cantantes buscan conquistar el título de Rey en el Festival Vallenato Mar de Acordeones

Este lunes la Junta Organizadora del Festival Vallenato Mar de Acordeones de Santa Marta dio a conocer la lista de los cantantes seleccionados para participar en el gran concurso Cantante Categoría Abierta que se realizará del 3 al 5 de septiembre en el marco de esta fiesta virtual.
Jóvenes y adultos, amantes del folclor enviaron con anticipación los videos con los que se postularon para participar en la versión virtual número 24 de este reconocido evento de la capital del Magdalena; no obstante, solo 22 participantes fueron seleccionados por el equipo de expertos en vallenato del Festival.
Los seleccionados para mostrar su talento ante toda Colombia, en este evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural son
Robinsón Castro Carrillo, de 25 años de edad, oriundo de Paraíso, Magdalena; Alexander Castro Miranda de Fundación; Rafel Ramos Usatriz, San Diego (Cesar); Hamilton Blanco López, Ciénaga; Hanz Zuleta Márquez, La Paz; Jorge Salinas Cueto, Valledupar; Nilly Barrios Orellano, Riohacha; María Rojano Gutiérrez, Aracataca; Iván Yancy Cervantes, Pivijay; Edward Ortega Villami, Bogotá; Óscar Estarita Alcala, Barranquilla; María Barahona Bastidas, Santa Marta; Luis Uribe Castro, Corozal; Gabriel Carrasquilla Núñez, Turbaco; María Fernanda Carrasquilla Núñez, Turbaco; Gilberto Mejía Suárez, San Juan del Cesar; Nataliana Vargas Ariño, Valledupar; Ricardo Vega Vásquez, Cartagena; Erizt Brito Pinto, Riohacha, María Chagui Tobón, Lorica; Reinaldo Ortiz Vásquez, Fonseca y Óscar Gamarra Pertuz de Pivijay.
Los cantantes deberán enviar tres canciones completas este lunes 31 de agosto hasta las 12:00 de la noche, con las siguientes características: buena iluminación y en lo posible una pared de fondo blanco; usar ropa oscura y presentable. Es importante que si los cantantes van a utilizar músicos de compañía tengan en cuenta que su voz debe resaltar por encima de los instrumentos.
Las canciones deberán ser grabadas en una sola toma de manera individual, sin cortes ni edición y deberán ser enviadas por WeTransfer a los siguientes correos lagentedelvideo@gmail.com y fvallenatomardeacordeones@gmail.com
Nómina de artistas
Serán tres días de fiesta, cultura y tradición, donde el sonar de la caja, guacharaca y acordeón serán protagonistas; siendo esta la oportunidad perfecta para que personas de diferentes partes del mundo se conecten con el folclor.
Es por ello, que la organización del Festival pensó en cada detalle, especialmente en aquellos que van a poner a bailar a los amantes del vallenato, desde la comodidad de sus casas.
Dentro de los artistas seleccionados para participar en este evento están, además del homenajeado, su formula musical, Elder Dayán Díaz, un magdalenense perteneciente a la dinastía Díaz y quien en la actualidad es uno de los artistas más sonados en el mundo vallenato; también participará Luifer Cuello, reconocido por interpretar grandes éxitos como ‘Pin Pon Pan’, ‘No Aguanta’, ‘A Chillar a Otra Parte’, entre otros.
A este grupo se une un grande del folclor, Miguel Morales, quien junto a sus hijos ‘Los K Morales’ le rendirá un sentido homenaje a su hijo Kaleth (Q.E.P.D) y al gran Martín Elías (Q.E.P.D), quienes en su corta trayectoria musical, dejaron impregnadas sus canciones en el corazón de los amantes de este género musical.
La entonación de los éxitos románticos, de esas letras con melodía estarán a cargo del reconocido cantautor Fabián Corrales, quién con su experiencia promete poner a bailar a los amantes del vallenato.
Cada uno de estos artistas compartirá escenario con el homenajeado Rolando Ochoa; mientras que el cantante Luifer Cuello, revivirá sus éxitos musicales con su exacordeonero Manuel Julián.
La compra de los tickets para disfrutar de estos tres días de fiesta lo podrán hacer a través de la página https://faciltixx.net/
Tags
Más de
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.