Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Agosto de 2020 - 2:32pm

Tenga en cuenta: este martes regresa el pico y placa y así son las restricciones según el dígito

Luego de casi 6 meses con ‘pico y cédula’, vuelve a Santa Marta la medida que regula el tránsito de vehículos: particulares, taxis y motocicletas.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la apertura selectiva decretada por el Gobierno Nacional, y luego de casi seis meses siendo regidos y regulados por el ‘Pico y Cédula’, este primero de septiembre vuelven a entrar en vigencia los Decretos 074 y 075 del 28 de febrero de 2020; así como el Decreto 325 del 5 de septiembre de 2019, que establecen las medidas en materia de restricción para los vehículos particulares, para taxis y para motocicletas, respectivamente, en Santa Marta.

Como es de recordarse, el Decreto 074 tiene como objeto regular la movilidad de los vehículos automotores particulares y adoptar las medidas necesarias para disminuir los índices de congestión vehicular en Santa Marta.

Automóviles

En consecuencia, se retoma el calendario de pico y placa para vehículos de servicio particular, de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, de acuerdo con la siguiente tabla.

Día        

  • Lunes    6-7
  • Martes 8-9
  • Miércoles 0-1
  • Jueves 2-3
  • Viernes 4-5

La zona de aplicación de esta restricción para los vehículos particulares será el área comprendida entre la carrera 1, Batallón Córdoba, Cerro Ziruma, Troncal del Caribe y la Vía Alterna.

En cuanto a los taxis, vuelve a regir el Decreto 075 del 28 de febrero de 2020, que restringe la circulación y tránsito de vehículos de servicio público de transporte terrestre individual de pasajeros en el área urbana de Santa Marta, de lunes a sábado, de acuerdo con el último dígito de la placa y con una programación establecida por la Alcaldía Distrital, en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 11:59 de la noche.

La restricción a la circulación de taxis en Santa Marta se reinicia este martes 1 de septiembre con aquellos cuyo último dígito de la placa corresponde a los números 3 y 4

Motocicletas y domiciliarios

Otro Decreto que retoma vigencia es el 325 del 5 de septiembre de 2019, que tiene como objeto restringir el uso de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos en el área urbana de Santa Marta, de lunes a viernes, entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, de acuerdo con el último dígito de la placa, según este cuadro

  • Lunes    1-2-3-4
  • Martes 5-6-7-8
  • Miércoles 9-0-1-2
  • Jueves  3-4-5-6
  • Viernes 7-8-9-0

Sobre el servicio de domiciliarios, el secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, Juan Carlos De León, precisó que “en el marco de esta apertura decretada por el Gobierno Nacional buscamos regular la actividad de los domiciliarios. Ellos en la medida en que ejerzan esta actividad están exentos, porque en el marco del Decreto 325 de septiembre del 2019, la actividad del domiciliario está exenta, sigue estando en esa exención pero buscamos la manera de regular esa actividad para que se reconozca la labor del domiciliario en Santa Marta”

Vale mencionar que de igual manera, vuelven a tomar vigencia las excepciones, las sanciones y demás consideraciones contenidas en los mencionados decretos expedidos en su momento por la administración distrital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

8 horas 6 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

8 horas 54 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

10 horas 9 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

10 horas 56 mins
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

14 horas 33 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

15 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

6 horas 20 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

8 horas 2 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

8 horas 50 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

10 horas 18 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

9 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months