En el Distrito se aplicarán 20 mil pruebas rápidas con el programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’

La alcaldesa Virna Johnson Salcedo anunció a través del programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’ el fortalecimiento de las estrategias de prevención, contención y mitigación de la pandemia del covid-19 en la ciudad, mediante el cual se realizarán pruebas rápidas, rastreo, aislamiento sostenible selectivo y la atención integral a casos sospechosos y positivos en los barrios identificados como puntos calientes por parte de la Sala de Análisis del Riesgo.
Para ello, la Alcaldía Distrital adquirió 20 mil pruebas rápidas, que serán aplicadas en lo que resta de este 2020.
`Santa Marta es Salud y Vida’ inició la mañana de este miércoles en el barrio Pescaíto, donde la alcaldesa Johnson socializó a través de Facebook Live los objetivos del programa, al tiempo que visitó viviendas y entregó kits de autocuidado con tapabocas y alcohol.
“No ahorramos ningún esfuerzo en proteger la salud de los samarios, en esta nueva fase el compromiso de todos es indispensable. Seguimos conviviendo con un virus letal, pero depende de cada uno de nosotros continuar o reiniciar nuestro quehacer en la reactivación económica, utilizando el tapabocas, teniendo el distanciamiento y lavándonos las manos con frecuencia”, aseguró la mandataria.
La Alcaldía de Santa Marta proyecta llegar al 80% de los barrios de la ciudad con el programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’, iniciando en Pescaíto. Posteriormente, los equipos de campo se distribuirán en las tres localidades y en los corregimientos de la ciudad.
La alcaldesa Virna Johnson enfatizó en que no es tiempo de bajar la guardia con el autocuidado. “En este momento hemos tenido una leve disminución comparado con lo que veníamos teniendo en las últimas semanas, pero no podemos perder de vista que estamos en el pico desde el 24 de agosto”, puntualizó.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.