Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Agosto de 2020 - 11:43am

Unimagdalena desarrolla seminario internacional ‘Nueva Cartografía Social, Pueblos, Políticas y Territorios’

El evento que inició el martes y finaliza este jueves, cuenta con cerca de 30 conferencistas.
Cabe destacar que el seminario internacional se transmite desde la 1:00 p.m. por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena y el Programa de Antropología.
Cabe destacar que el seminario internacional se transmite desde la 1:00 p.m. por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena y el Programa de Antropología. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Cerca de 30 conferencistas hacen parte del seminario internacional “Nueva Cartografía Social, Pueblos, Políticas y Territorios” organizado por la Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades y el Programa de Antropología, evento virtual que inició el martes y se extenderá hasta el próximo jueves.

En su primera jornada, presidida por Juan Carlos Vargas Ruiz, director del Programa de Antropología de la Alma Mater, el seminario reunió a más de 1.200 participantes de Colombia y países como Uruguay, Brasil, Argentina, Canadá, entre otros.

La actividad se realiza en el marco de los 20 años del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, y en alianza con la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Rosario, Universidade Estadual do Maranhão, Universidade Federal do Amazonas, Universidade Federal do Pará, Programa de Pós Graduação em Cartografía Social e Política da Amazonia, Programa Espacios, Políticas y Sociedades del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario, y el Centro de Estudios Socioterritoriales de Identidades y de Ambiente (Cesia) de la Universidad Nacional de General San Martín.

“Este evento surge de una discusión entre un grupo de colegas, pensando en una necesidad de la Universidad del Magdalena, en impulsar investigación en el área de cartografía social, contactamos un grupo de profesores y de esa forma, empezamos a evolucionar con esta idea. Este seminario más que discutir entre nosotros, es incluir otras disciplinas y comunidades para un dialogo abierto y amplio”, comentó el Doctor Juan Vargas Ruiz, Director del Programa de Antropología.

La jornada de apertura comenzó con la conferencia “Campo de significados de la nueva cartografía social y apropiaciones de sentido de prácticas cartográficas”, a cargo del profesor Alfredo Wagner Berno de Almeida, Docente de la  la  Universidade Estadual do Maranhão; posteriormente se dio la intervención de Rogelio Mejía Izquierdo, Cabildo Gobernador Arhuaco, quien expuso sobre el “Territorio y ancestralidad de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

“A través de la Universidad del Magdalena hemos tenido el apoyo técnico, fundamental para que la Sierra Nevada de Santa Marta sea manejada con mucha responsabilidad, entendiendo que su vocación es mantener la riqueza natural y el ecosistema del mundo, hemos avanzado con la Universidad pero necesitamos que todos los países se conecten para salvaguardar la cultura ambiental”, aseguró Mejía Izquierdo.

Asimismo, participaron docentes del Programa de Antropología de la Unimagdalena, como Astrid Perafán, William Martínez y Ana Carolina Castañeda Vargas.

También estuvieron expositores internacionales como Carlos Salamanca, profesor de la Universidad Nacional del Rosario; Florencia Fossa Riglos, de la Universidad General de San Martín (Argentina); Horacio Machado Aaroz, Universidad Nacional de Catamarca; María Laura Fernández de la Organización Bienventurados Los Pobres de Argentina y Helciane Araujo y Arydmar Gayoso, de la Universidad Estatal  de Maranhao  (Brasil).

Cabe destacar que el seminario internacional se transmite desde la 1:00 p.m. por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena y el Programa de Antropología.

 Este miércoles 19 de agosto participarán conferencistas de Brasil con la charla “Nova Cartografía Social dos Babaçuais elaborada pelas Quebradeiras  de Coco Babaçu” y el profesor Andrés Sánchez García de la Universidad de Antioquia, Colombia con Nueva Cartografía Social de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y  afrovenezolanas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

José Humberto Torres

José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN

Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.

1 día 14 horas

Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX

A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.

1 día 14 horas
‘El Mundo de Joaco’

Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco

A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.

1 día 15 horas
Emma George

Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario

Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.

1 día 20 horas

‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz

El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.

1 día 21 horas

Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo

Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué

La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.

14 horas 8 mins

Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena

Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.

18 horas 25 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera

El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.

20 horas 12 mins
Policía asesinado en Córdoba.
Policía asesinado en Córdoba.

Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba

El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.

19 horas 4 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga

La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.

21 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months