Mosquitos no son transmisores de la covid-19, según estudio


La Organización Mundial de la Salud sigue descartando la posibilidad de contagio de SARS-CoV2/COVID-19 a través de mosquitos basados en la investigación de diferentes grupos a nivel mundial y la publicación de análisis al respecto.
“Es muy importante contar con este tipo de estudios que refuerzan la hipótesis que el virus SARS CoV2/covid-19, no se replica en los mosquitos después de la inoculación intratorácica”, explicó José Alejandro Mojica, médico pediatra e infectólogo de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.
Esto incluso si los mosquitos se alimentan de la sangre de personas contagiadas y con presencia virus, “la falta de replicación viral, impediría la posibilidad de transmisión biológica a un nuevo huésped y rarifica lo que la OMS afirma, sobre que no ha habido evidencia de transmisión del covid-19 por artrópodos que succionan sangre como los mosquitos”, agregó Mojica.
El estudio
El más reciente estudio publicado por la revista Scientific Reports afirmó que, incluso “bajo extremas circunstancias”, el virus SARS-CoV-2 es incapaz de replicarse en los mosquitos y, por ende, es improbable su propagación, incluso si el mosquito se alimenta de sangre de una persona infectada con el virus.
El análisis por el cual los llevó a esa conclusión fue someter a tres de las especies de mosquitos que más capacidades tienen de infección a las personas alrededor del mundo: Aedes aegypti, Ae. Albopictus y el Culex quinquefasciatus, a la técnica de inoculación intratorácica de estos vectores con el virus SARS-CoV-2 que produce el COVID-19.
Se demostró que una vez pasadas 24 horas del procedimiento, no se detectó rastro del virus en las glándulas salivares, ni evidencia de actividad viral en intestinos de los 277 mosquitos inoculados, posteriormente recolectados y titulados, lo que sugiere una rápida pérdida de infectividad y la falta de replicación del virus después de la inyección.
“Además, describe la investigación, que al cabo de dos horas recuperaron los agentes infecciosos de 13/15 mosquitos y dos de ellos ya no tenían el virus, y con una gran posibilidad de haber perdido la inefectividad en el período de retención”, agregó el doctor Mojica.
La única excepción en la recolección de los virus de un total de 48 mosquitos analizados fue la de encontrar virus infecciosos recogidos a las 24 horas luego de la inoculación, solo en uno de ellos, de la familia Ae Albopictus, que contenía la misma carga viral correspondiente a la inoculada en un principio, según contempla el estudio.
Según el estudio se concluye que, aunque los mosquitos eventualmente se alimenten de la sangre de una persona infectada con el virus, “tienen una posibilidad muy reducida” en contribuir al mantenimiento viral y transmisión en la naturaleza.
Tags
Más de
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Lo Destacado
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.