Mientras Alcaldía y la ESE se echan la culpa, IPC la Candelaria se sigue inundando con cada lluvia
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/8/06/articulo/ipc_la_candelaria_lluvia.jpg?itok=UE6-Kxn0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este jueves, en el centro de Salud IPC la Candelaria se repitió la historia: con la breve lluvia que cayó cuando comenzaba la tarde en Santa Marta, una vez más el agua se coló al interior del centro médico, poniendo en jaque el normal funcionamiento de este lugar.
En un video grabado por el personal que labora en este lugar quedó evidenciada la manera en que el agua se entra incluso por las canaletas donde está el cableado eléctrico, exponiéndose a un riesgo mucho mayor que, por fortuna, no se ha presentado.
Lo que pasó esta tarde fue exactamente lo mismo que ya había sucedido el pasado sábado 11 de julio, cuando un aguacero también dejó en evidencia el grave riesgo que se corre en varios centros de salud que se inundaron con el agua.
Recomendamos: En los centros de Salud de Santa Marta 'llovió' por dentro este sábado
A raíz de estas situaciones, la Alcaldía y la ESE Alejandro Próspero Réverend, que se encuentra intervenida por la Superintendencia de Salud, ya se habían enfrascado en un ‘toma y dame’ en el que cada uno le achaca responsabilidades al otro.
Mientras que la Alcaldía sostiene que muchos de los problemas se deben a falta de mantenimiento por parte de la ESE, que debe ser la llamada a operar la red de salud pública, la ESE sostiene que los problemas de los centros de salud son estructurales, y que debería ser responsabilidad de la Alcaldía exigirles una reparación a los contratistas de la obra.
Recomendamos: Deterioro de los puestos de salud: ¿De quién es la culpa?
Lo único cierto es que, aunque la IPC La Candelaria fue inaugurada en mayo de 2019, es decir, hace poco más de un año, sus dificultades no son propias de una obra nueva.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.