En taller internacional ICA expuso los beneficios que ha generado la sanidad agropecuaria a Colombia
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/7/30/articulo/fotojet_-_2020-07-30t103855.271.jpg?itok=xRGKnrbc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El ICA y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), participaron virtualmente en el evento internacional 'Global de Agro Crimen' convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en el contexto de la iniciativa para que las autoridades veterinarias de todos los países realicen acciones para evitar la ilegalidad y el contrabando en el sector agropecuario.
Durante su intervención, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, contó la experiencia y los beneficios que ha traído para la sanidad agropecuaria del país el trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el 2018 por el Centro Integrado ICA, Invima, Polfa/ Dian (CIIIP).
Señaló, que “desde la visita realizada por la comisión de la OIE en noviembre de 2019 como parte de la auditoria para la restitución del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa, se mostró ampliamente el trabajo articulado que se realiza en el CIIIP, el cual ha permitido el decomiso de productos agropecuarios ilegales y la ubicación de sitios estratégicos para prevenir las acciones de contrabando que significan un riesgo por el ingreso de plagas y enfermedades al país”.
El CIIIP, fue creado en Bogotá en octubre del 2018, donde funciona el puesto de mando unificado, 7 días de la semana durante las 24 horas para recibir las denuncias. En la actualidad se cuenta con ocho centros de operaciones ubicados en Riohacha, Barranquilla, Cúcuta, Arauca, Cali, Ipiales, Valledupar y Puerto Inírida, ciudades que son zonas estratégicas y en las que se ha permitido el decomiso de más de 8 millones de unidades de perecederos, 1000 animales, desarticular 18 estructuras criminales y capturar 100 personas involucradas en la comisión de los ilícitos.
“Los resultados del CIIIP son excelentes y gracias a ese balance ya la OIE invitó nuevamente al ICA para que durante la Conferencia Regional de la OIE para las Américas en el año 2021, exponga cómo ha sido este trabajo en el que la autoridad sanitaria de Colombia en unión con la Polfa, la Dian y el Invima trabajan para lograr un campo con legalidad”, afirmó la gerente general del ICA.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.