Se define quiénes serían los primeros en recibir la vacuna contra la COVID-19 en Colombia


Gina Tambini representante de la Organización Panamericana de la Salud, asegura que Colombia ya planteó la posibilidad de comprar 10 millones de vacunas a través del Fondo Rotatorio en la misiva enviada por el presidente Iván Duque y el ministro de Salud expresan su intención de adquirir el medicamento cuando ya quedé desarrollado.
El primer grupo que recibiría la vacuna en esa primera fase quienes están dentro de la población en riesgo: los trabajadores de la salud, las personas mayores de 65 años y los adultos con enfermedades crónicas, así lo señaló Tambini en entrevista con Blu Radio.
La representante de la OPS también explicó que la distribución de la vacuna no es una negociación uno a uno con los laboratorios, sino que hay varias opciones de vacunas en el portafolio. Según ella, por lo menos hay 12 posibilidades.
Pese a que varios líderes mundiales han hecho énfasis en que la vacuna no se debería convertir en un negocio y se tiene que acudir a la equidad para garantizar que todos los ciudadanos queden protegidos del COVID-19, en diferentes países ya se habla de un eventual negocio que se daría con la venta de la dosis.
Sin embargo, aun faltan factores por definir acerca de si será comercializada por algún laboratorio especifico o si serán 1 o mas dosis, dichos aspectos deberán ser resueltos en el trascurso de este año.
Tags
Más de
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
"Decepcionante y contraproducente", EE.UU. por decisión de Colombia de ingresar a Ruta de la Seda
La administración Trump considera que el país se aleja "del camino de nuestros socios en América Latina".
Crédito de libranza: una opción accesible y segura para los colombianos
Te explicamos cómo funciona este mecanismo fiable a la hora de apalancar tus inversiones o, simplemente, conseguir recursos extra.
Renuncia ministra de Justicia: denunció presiones indebidas de Benedetti
Ángela María Buitrago indicó que el Ministro del Interior le estaba exigiendo cambios en la dirección de drogas.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Lo Destacado
Essmar reporta afectaciones a estaciones de bombeo por suspensión de energía
Por esta situación indicaron que los operativos de distribución de agua presentan retrasos.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Maisak recibió la máxima distinción del Consejo Distrital de Cultura de Santa Marta
Se entregó por primera vez en un escenario abierto al público.
‘El Policía Samario’ denuncia acoso por sus videos haciendo obras sociales
El uniformado se convirtió en un referente de las redes, sin embargo, su cercanía con la gente y la viralidad de su contenido no cayó bien en la institución.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.