Licenciatura en Educación Campesina y Rural, una apuesta de Unimagdalena


Con el objetivo de brindar programas, que sean pertinentes con la región, la Universidad del Magdalena, contará para el segundo semestre académico con un nuevo programa el cual será la Licenciatura en Educación Campesina y Rural.
Esta Licenciatura, la cual cuenta con un registro calificado por siete años, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, se realizará en la metodología presencial y contará con un total de 155 créditos académicos.
Como característica se puede decir que este programa tendrá un primer curso que ingresa en este segundo periodo académico, conformado por 40 estudiantes quienes consiguieron su cupo gracias a su puntaje en las pruebas Icfes.
Asimismo, una cohorte de estudiantes egresados de las normales superiores que se encuentran desempeñando como profesores en áreas rurales, por lo que el Ministerio de Educación Nacional decidió apoyar con 15 becas y que deberán culminar su carrera profesional en menor tiempo, debido a que se les validarán asignaturas y su quehacer práctico, por lo que se presume que en dos años y medio deben culminar este proceso.
Diseñar una nueva oferta de programas de pregrado, así como de postgrados, es uno de los compromisos establecidos en el Plan de Gobierno 2016 – 2020 que lidera Pablo Vera Salazar, rector de esta institución. Este programa será ofertado través de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Licenciatura en Educación Campesina y Rural, contribuye a mejorar la calidad de vida en los productores rurales, ya que se estarían disminuyendo los índices de migración del campo a la ciudad y se cerraría un poco la brecha entre la urbe y la zona rural, además el estudiante podrá elegir uno de tres énfasis: Acuícola, Pecuario y Agrícola.
“La licenciatura busca formar a los maestros rurales que se encuentran en las escuelitas y que deben hacer cursos multigrados, por lo cual es necesario que tengan una educación acorde al nuevo milenio”, expresó Liliana Cortina Peñaranda, directora del programa.
Tags
Más de
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.