Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Julio de 2020 - 10:12am

Más de mil millones invertirá el Ministerio de las TIC en empresas del Atlántico, Magdalena y Bolívar

Se desarrollarán 17 proyectos para fortalecer sus procesos de transformación digital y facilitar su sostenimiento en medio de la pandemia.
Anuncio
Anuncio

En la región Caribe, 33 empresas serán acompañadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colombia Productiva (MinComercio), a través del programa SofisTICa, para potenciar sus negocios con el uso de tecnologías y fortalecer sus procesos de transformación digital y facilitar su sostenimiento en la coyuntura generada por la presencia de la Covid-19.

Con esta iniciativa, en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar se hará una inversión cercana a 1.122 millones de pesos, representados en cofinanciación y asistencia técnica para que empresas y sectores económicos mejoren su productividad. Así mismo, en la región se desarrollarán 17 proyectos enfocados a la solución de necesidades y al mejoramiento de los procesos operativos de las empresas y sectores.

“La aplicación de las tecnologías es cada vez más importante para afrontar los retos que imponen el nuevo panorama mundial. Actualmente, hacer parte de la economía digital es una condición imperante para que el sector empresarial pueda continuar su desarrollo. Y el uso de tecnologías avanzadas en los procesos marcarán la diferencia en la optimización de recursos y la obtención de mejores resultados”, afirmó la ministra TIC, Karen Abudinen. 

Dentro de los proyectos que se desarrollarán en la región Caribe figuran la asesoría especializada para la implementación de la estrategia comercial y operativa de empresas con tienda virtual, para fortalecer su acceso a mercados nacionales e internacionales; la implementación de Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas, para dinamizar la comercialización de productos farmacéuticos; la creación de Sistema de Análisis de Información Agrícola para la sofisticación de los cultivos de palma con Big Data y Analítica de datos, y la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar el proceso de seguridad vial, entre otros.

“Las empresas y los gremios beneficiados con este programa tendrán la oportunidad de desarrollar e implementar tecnologías para apalancar su transformación digital. En total, en todo el país, dará cofinanciación y asistencia técnica necesaria para apoyar a 291 empresas y sectores productivos en todo el país, para que mejoren su productividad y logren negocios más exitosos con el uso estratégico de las tecnologías”, afirmó el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto.

SofisTICa tiene una inversión de $18.420 millones, y se ejecutará en tres líneas que responden a las necesidades de transformación digital: SofisTICa para empresas, SofisTICa para sectores y SofisTICa con comercio electrónico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Miles de seguidores estuvieron pendiente a la llegada de la barranquillera.

Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”

La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero

11 mins 4 segs
Reyes del Carnaval de la 44 2025.

Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44

El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.

4 horas 46 mins

San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe

Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.

1 día 2 horas
Acuerdo entre la organización Somos y la Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios

La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.

1 día 23 horas
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

2 días 22 horas
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

3 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sesión de seguimiento del Plan de Integración Local
Sesión de seguimiento del Plan de Integración Local

Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad

Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.

0 seg
Miles de seguidores estuvieron pendiente a la llegada de la barranquillera.
Miles de seguidores estuvieron pendiente a la llegada de la barranquillera.

Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”

La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero

8 mins 50 segs
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez Añez
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez Añez
1 hora 13 mins
Habitantes de calle
Habitantes de calle

Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle

La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.

1 hora 3 mins
Cuerpo hallado
Cuerpo hallado
2 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months