Las interrogantes que deja la tragedia de Tasajera

Hasta el momento la tragedia de Tasajera ha cobrado 13 muertos producto de las quemaduras sufridas por la incineración del camión cisterna cargado de combustibles. No obstante, hay varias interrogantes en el hecho, que se encuentran en investigación.
El secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres, explicó que se manejan muchas especulaciones en torno al siniestro registrado en la mañana del lunes en el corregimiento de Tasajera, municipio de Puebloviejo, indicando que hasta ahora las autoridades encargadas de la investigación no han entregado información de lo ocurrido para despejar todas las interrogantes presentadas.
“Se dice que fue una imprudencia de las personas que quitaron la batería, que rompieron el tanque para que el combustible saliera por otro lado y que eso produjo la chispa que generó la conflagración”, indicó.
El funcionario también se refirió a las declaraciones del chofer, quien señaló que observó un reptil en la vía y para no ‘dañarlo’ hizo una maniobra que lo llevó a perder el control del vehículo.
“Yo no sé si esa explicación sea coherente o no, los transportes de líquido no son fáciles de manejar, cualquier maniobra que haga fuera de lo normal puede generar que se mueva la carga y la carga le gana al carro, eso suele ocurrir con esos transportes, pero no sabemos que sea así. Hay unos que dicen que el conductor tuvo un micro-sueño, otros que perdió el control del carro en la curva; hay tanta especulación para atender, lo cierto es que no hay una información formal que la investigación”, detalló.
Ante la interrogante sobre si ese zona hay babillas como lo expresó el conductor, el secretario respondió: “En una opinión personal, yo estuve en el sitio y allí realmente el manglar no es tan denso como en otros lugares de la Ciénaga Grande, no sé qué tipo de reptiles hay en ese lugar, a no ser que sea un caporo, que es lo más grande que vi. A la gente hay que creerle en principio lo que dice, no obstante, todo esto está sujeto a inventario, establecer si fue así, si se han reportado casos similares en el pasado; la investigación será la que arroje una información real de los que pasó”, sostuvo el secretario de Interior Departamental.
En este mismo sentido, el funcionario comentó que otro punto de las investigaciones obedece a la legalidad del vehículo para transportar combustible. “Se le pidió a la autoridad de Policía que investigara el por qué ese vehículo estaba transportando combustible de Galapa a Santa Marta, si tenía los protocolos que se establecen para ese tipo de transporte, si la documentación estaba en regla, si la empresa está autorizada para hacer ese tipo de transporte de fluido peligroso. Hay muchas cosas por establecer, con el tiempo las estableceremos, hasta ahora no tenemos información oportuna alguna”, aseveró.
Igualmente, Torres indicó que lo sucedido los lleva a investigar sobre la capacidad de respuesta que tuvo la concesión Ruta del Sol II en una vía tan importante para el departamento.
“Había que valorar si una ambulancia es con lo que cuenta la concesión y si es una ambulancia medicalizada o básica, si esa es suficiente para una vía tan grande, tenemos casi 50 kilómetros de vías. Había que valorar esa capacidad de respuesta oportuna y eficaz que tenga la concesión vial para este tipo de accidente”, señaló el funcionario, quien agregó que este tramo de Ciénaga –Barranquilla necesita urgente la construcción de la doble calzada la cual ayudará a disminuir los accidentes.
En la tarde del lunes el Presidente Duque aseveró que como Gobierno están analizando las causas de la tragedia y agregó que en las próximas horas estarían entregando información a la ciudadanía correspondiente a lo sucedido, sin embargo, han pasado las horas y el mandatario no se ha vuelto a pronunciar del accidente que llenó de luto al pueblo pescador de Tasajera.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera
Tags
Más de
Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo
Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Margarita Guerra, declarada oficialmente gobernadora del Magdalena
El CNE emitió el acta de escrutinio al mediodía de este martes.
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































