Santa Marta Vital y La Perla App, le apuestan a la tecnología para la reactivación económica


Como una iniciativa tendiente a generar valor y optimizar la experiencia en el sector turismo de la ciudad Santa Marta y el departamento del Magdalena en el marco de la coyuntura generada por el Covid–19, la Corporación Santa Marta Vital con su proyecto La Perla App, fueron seleccionados en la convocatoria de Fiducoldex Colombia Productiva, la cual busca aportar innovación a partir del uso de tecnología avanzada a la industria sin chimeneas de esta parte del país.
La obtención de la convocatoria de Colombia Productiva le permitirá a la Corporación Sanata Marta Vital financiar con cuatrocientos cincuenta millones de pesos para el fortalecimiento de la plataforma de La Perla App, generando articulación en el sector turismo de la ciudad, el cual se ha visto afectado considerablemente en estos tiempos de pandemia, por ello la intención es trabajar en la reactivación de este bajo el lema ‘Lo bueno se mejora, y en la Perla estamos mejorando’.
Esta iniciativa contará con aliados como: La iniciativa Cluster de Turismo de Santa Marta, Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, y la empresa de Tecnología T.I Cerobox; además de la Empresa Punto Estratégico, quien será la entidad acompañante durante este proyecto. El trabajo mancomunado de estas empresas permitirá la reactivación de este importante renglón de la economía en el territorio y hacer posible la implementación de estas tecnologías avanzadas en los atractivos turísticos beneficiados con el fin de que los samarios y turistas descubran estas experiencias a través de La Perla App.
Los beneficiados se han escogido de manera rigurosa teniendo en cuenta los destinos y las agencias turísticas favorecidas por Colombia Productiva. Los lugares escogidos son: Acuario y Museo del Mar, la Quinta de San Pedro Alejandrino, la Marina Internacional de Santa Marta y Taironaka. Entre las operadoras turísticas se encuentran: Guías y Baquianos Travel & Adventure y Magic Tour, grandes operadoras representantes del turismo en Ciudad Perdida y el Parque Tayrona. En total se seleccionaron seis (6) lugares para poder hacer la implementación de estas tecnologías y potenciar el turismo local a partir de la gestión de recursos nacionales.
El periodo de ejecución y desarrollo de esta iniciativa liderada por Fiducoldex Colombia Productiva será desde el mes de junio 2020 y finalizará en diciembre de la misma anualidad, para poder disfrutar en su totalidad en el 2021, con la espera de la reactivación del turismo.
Tecnología de punta aplicada a la reactivación del turismo local
El turismo a nivel nacional e internacional busca siempre mejorar sus servicios y experiencias a través del uso de nuevas tecnologías y en Santa Marta, no somos la excepción. La convocatoria de Colombia Productiva proporcionará al proyecto de La Perla App la manera de innovar en aspectos específicos en el sector del turismo a partir de la implementación de un piloto de tres tecnologías avanzadas tales como:
Realidad Aumentada: Es una tecnología que permite a los usuarios visualizar parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico y en su implementación en el proyecto de La Perla App, se busca robustecer la experiencia de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad.
Realidad Virtual: Tecnología que le permite a los usuarios tener una sensación de estar inmersos en la virtualidad y en su implementación en el proyecto de La Perla App, se busca para fortalecer la experiencia del usuario en nuestra plataforma.
Big Data: Se utiliza para el análisis de los datos y en su implementación en el proyecto de La Perla App, se busca fortalecer el análisis del consumo, conocer mejor a nuestros usuarios y brindarles una mejor gestión de los datos a nuestros clientes en sus establecimientos comerciales.
“Con esta convocatoria se busca que las empresas puedan sofisticar sus productos para aumentar la competitividad del país. En este sentido estas tres tecnologías después de implementadas serán validadas para poder agregar valor a otros tesoros y a otras experiencias. Posterior a ello, se instalarán en las empresas beneficiadas unas estaciones de 2x4 con pantallas y ambientación turística acorde a cada estación, con la finalidad de poder ofrecer a sus turistas espacios de realidad virtual con mayor interacción con los turistas desde la tecnología”, expresó Carlos Jaramillo Ríos, Director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital.
Toda esta estrategia es movilizada por la Corporación Santa Marta Vital y su proyecto La Perla App, que de la mano de un grupo de miembros que trabajan hace cinco años en la transformación positiva de Santa Marta, en este caso buscando la articulación e innovación en el sector turismo y en el mejoramiento de la ciudad.
Tags
Más de
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta
Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.
Lo Destacado
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.