El semestre 2020-2 de la Universidad Nacional de Colombia será virtual


La Universidad Nacional de Colombia anunció que el semestre 2020-2 será virtual, es decir seguirá ofreciéndose bajo esta modalidad, con el fin de enfrentar de la mejor forma los efectos generados por la covid-19.
En un comunicado enviado a la comunidad estudiantil, la rectora Dolly Montoya Castaño y el vicerrector académico Calos Augusto Hernández, hacen "un llamado a toda la comunidad universitaria a comprender la situación, a seguir cumpliendo los protocolos locales que se han implementado para romper la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2, a continuar manteniendo los altos niveles de responsabilidad y compromiso que han mostrado hasta este momento y a contribuir, de esta manera, con la reducción del impacto social de la pandemia".
Entre las consideraciones tenidas en cuenta para la decisión están las medidas del Gobierno nacional y los gobiernos locales en donde la Universidad tiene sedes, además de los máximos niveles de ocupación y las condiciones de bioseguridad necesarias para enfrentar la pandemia, la edad de muchos de los miembros de la comunidad universitaria y el hecho de que algunos de ellos tienen condiciones de salud que aumentan el riesgo.
Estas son las medidas:
1. Durante el semestre 2020-2 las asignaturas se seguirán ofreciendo en la modalidad remota que se ha venido empleando en el actual período académico. La Universidad continuará acudiendo a esta modalidad, para evitar la deserción de los estudiantes que no estén en condiciones de desplazarse para participar en las actividades asociadas a una eventual alternancia en el desarrollo de los programas académicos. Excepcionalmente, con la aprobación de los Consejos de Sede, se podrán programar actividades prácticas y otras actividades presenciales, bajo medidas sanitarias debidamente establecidas y teniendo en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación, las restricciones de movilidad y las demás condiciones que impone el cuidado de la comunidad universitaria, así como las particularidades de los programas, entre ellos los del área de la salud.
2. La Universidad Nacional seguirá profundizando las estrategias de enseñanza mediante telepresencia o virtualidad y continuará diseñando e implementando, en la medida de las capacidades y posibilidades humanas, económicas y técnicas de cada Sede, mecanismos de apoyo académico, tecnológico y de bienestar estudiantil, los cuales serán puestos al servicio de la comunidad universitaria.
3. Las Facultades realizarán la programación del período académico 2020-2 a la luz de estas medidas, adelantando las actividades que puedan llevarse a cabo de manera remota, buscando minimizar el impacto de la actual situación en el avance en los planes de estudio y manteniendo el diálogo constructivo con sus profesores. Igualmente, realizarán las suspensiones temporales de prerrequisitos y correquisitos que consideren necesario hacer, dada la flexibilidad que exige la circunstancia, las cuales deben ser registradas en el SIA, antes del 27 de junio de 2020.
4. Las Direcciones Académicas, en coordinación con las Facultades de las distintas Sedes o las dependencias que hagan sus veces, diseñarán estrategias o mecanismos de preinscripción de asignaturas que ayuden a la planeación y coordinación de las actividades y faciliten a los estudiantes en movilidad, como puede ser el caso los Peama, la inscripción en asignaturas ofrecidas de manera remota
5. Con el objeto de tomar a tiempo medidas flexibles, en concordancia con la evolución de la situación y las decisiones de las autoridades sanitarias y gubernamentales nacionales y locales, y para mantener informada a la comunidad universitaria, la Universidad tomará las decisiones que considere pertinentes, a partir del conocimiento de la situación de las distintas Sedes y de la Institución como un todo.
La Universidad precisó que "durante el período académico 2020-2, los Consejos de Sede y los Comités Académico-administrativos de las Sedes de Presencia Nacional analizarán mensualmente la situación en sus respectivas Sedes a la luz de las realidades epidemiológicas, académicas, financieras locales y las normas de las autoridades nacionales y locales, y harán los correspondientes reportes y recomendaciones a la Rectoría, con copia a las vicerrectorías de nivel nacional".
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.