Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Junio de 2020 - 11:42am

El semestre 2020-2 de la Universidad Nacional de Colombia será virtual

Para evitar la deserción de los estudiantes que no estén en condiciones de desplazarse en una eventual alternancia.
Anuncio
Anuncio

La Universidad Nacional de Colombia anunció que el semestre 2020-2 será virtual, es decir seguirá ofreciéndose bajo esta modalidad,  con el fin de enfrentar de la mejor forma los efectos generados por la covid-19.

En un comunicado enviado a la comunidad estudiantil, la rectora Dolly Montoya Castaño y el vicerrector académico Calos Augusto Hernández, hacen "un llamado a toda la comunidad universitaria a comprender la situación, a seguir cumpliendo los protocolos locales que se han implementado para romper la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2, a continuar manteniendo los altos niveles de responsabilidad y compromiso que han mostrado hasta este momento y a contribuir, de esta manera, con la reducción del impacto social de la pandemia".

Entre las consideraciones tenidas en cuenta para la decisión están las medidas del Gobierno nacional y los gobiernos locales en donde la Universidad tiene sedes, además de los máximos niveles de ocupación y las condiciones de bioseguridad necesarias para enfrentar la pandemia, la edad de muchos de los miembros de la comunidad universitaria y el hecho de que algunos de ellos tienen condiciones de salud que aumentan el riesgo.

Estas son las medidas:

1. Durante el semestre 2020-2 las asignaturas se seguirán ofreciendo en la modalidad remota que se ha venido empleando en el actual período académico. La Universidad continuará acudiendo a esta modalidad, para evitar la deserción de los estudiantes que no estén en condiciones de desplazarse para participar en las actividades asociadas a una eventual alternancia en el desarrollo de los programas académicos. Excepcionalmente, con la aprobación de los Consejos de Sede, se podrán programar actividades prácticas y otras actividades presenciales, bajo medidas sanitarias debidamente establecidas y teniendo en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación, las restricciones de movilidad y las demás condiciones que impone el cuidado de la comunidad universitaria, así como las particularidades de los programas, entre ellos los del área de la salud.

2. La Universidad Nacional seguirá profundizando las estrategias de enseñanza mediante telepresencia o virtualidad y continuará diseñando e implementando, en la medida de las capacidades y posibilidades humanas, económicas y técnicas de cada Sede, mecanismos de apoyo académico, tecnológico y de bienestar estudiantil, los cuales serán puestos al servicio de la comunidad universitaria.

3. Las Facultades realizarán la programación del período académico 2020-2 a la luz de estas medidas, adelantando las actividades que puedan llevarse a cabo de manera remota, buscando minimizar el impacto de la actual situación en el avance en los planes de estudio y manteniendo el diálogo constructivo con sus profesores. Igualmente, realizarán las suspensiones temporales de prerrequisitos y correquisitos que consideren necesario hacer, dada la flexibilidad que exige la circunstancia, las cuales deben ser registradas en el SIA, antes del 27 de junio de 2020.

4. Las Direcciones Académicas, en coordinación con las Facultades de las distintas Sedes o las dependencias que hagan sus veces, diseñarán estrategias o mecanismos de preinscripción de asignaturas que ayuden a la planeación y coordinación de las actividades y faciliten a los estudiantes en movilidad, como puede ser el caso los Peama, la inscripción en asignaturas ofrecidas de manera remota

5. Con el objeto de tomar a tiempo medidas flexibles, en concordancia con la evolución de la situación y las decisiones de las autoridades sanitarias y gubernamentales nacionales y locales, y para mantener informada a la comunidad universitaria, la Universidad tomará las decisiones que considere pertinentes, a partir del conocimiento de la situación de las distintas Sedes y de la Institución como un todo.

La Universidad precisó que "durante el período académico 2020-2, los Consejos de Sede y los Comités Académico-administrativos de las Sedes de Presencia Nacional analizarán mensualmente la situación en sus respectivas Sedes a la luz de las realidades epidemiológicas, académicas, financieras locales y las normas de las autoridades nacionales y locales, y harán los correspondientes reportes y recomendaciones a la Rectoría, con copia a las vicerrectorías de nivel nacional".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 horas 37 mins
Imagen de referencia.
7 horas 27 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

9 horas 57 mins
Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

1 día 1 hora
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

3 horas 15 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

1 hora 32 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

57 mins 13 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

3 horas 16 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months