Este martes se habilitan nuevas rutas de transporte público en Santa Marta


A partir de este martes 16 de junio se rehabilitan más rutas de transporte público colectivo en Santa Marta, con el fin de cubrir la demanda de pasajeros que se incrementa en la ciudad, teniendo en cuenta la reapertura de algunos sectores productivos de la ciudad, como lo contemplan el Decreto Nacional 749 del 2020 y el Decreto Distrital 153 del 1 de junio de 2020.
“Teníamos 11 rutas y pasamos a tener 15 rutas de transporte hacia diferentes sectores de la ciudad, ampliamos el horario de prestación del servicio de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche y establecimos unas condiciones adicionales de bioseguridad y los protocolos de alistamiento de los vehículos de este tipo de transporte, para que a partir del día martes 16 de junio, que se espera el incremento de la demanda de pasajeros, podamos tener una mayor oferta en el servicio de transporte colectivo”, sostuvo el secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible, Juan Carlos de León Moscote.
Estas disposiciones se acordaron luego de la realización de unas mesas de trabajo lideradas por la Secretaría de Movilidad del Distrito, con los gerentes de las empresas de transporte público colectivo habilitadas en Santa Marta, el Sistema Estratégico de Transporte Público, el Sistema de Transporte Unificado STU, la gerencia de la Terminal de Transportes, la Asociación de Propietarios y los representantes de los conductores, con el objeto de ampliar la oferta disponible, recordando que la norma expedida por el Gobierno Nacional para el transporte público estipula una capacidad máxima de operación.
Para cumplir con la norma que permite el transporte de pasajeros entre poblaciones a menos de 40 kilómetros de distancia entre sí, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, junto a la gerencia del Sistema Estratégico de Transporte Público, a cargo del ingeniero Diego López; la Secretaría de Tránsito Departamental y las empresas de transporte intermunicipal, establecieron disponer de la Central de Transferencia de Gaira como punto intermedio de ascenso y descenso de pasajeros que se desplazan entre Santa Marta y municipios como Ciénaga, Zona Bananera y Puebloviejo, entre otros.
Juan Carlos De León, secretario de Movilidad, reseñó que “actualmente la Central de Transferencias no tiene rutas disponibles por la emergencia sanitaria, pero a partir del martes hemos dispuesto con el STU para que tengamos ofertadas desde ahí seis rutas hacia diferentes sectores de la ciudad; es decir, aquellas personas que vengan en viajes intermunicipales de Ciénaga o Fundación puedan hacer la parada en la Central de Transferencia de Gaira, hacer el descenso y tomar una ruta disponible hacia El Rodadero o hacia el Centro Histórico y no tendrían que llegar hasta la terminal de transportes”.
Justificó el secretario de Movilidad que esto se hace porque el Ministerio de Transporte estipula que si se presta el servicio intermunicipal debe ser de terminal a terminal, por lo que la mejor manera de tener control en la llegada y salida de pasajeros es que éstos y las empresas habilitadas para transportarlos utilicen la Central de Transferencia de Gaira y la Terminal de Transportes de Santa Marta.
Tags
Más de
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.