10 vehículos intermunicipales han sido sorprendidos transportando pasajeros en Santa Marta


En operativos realizados en el Distrito han sido sorprendidos 10 vehículos que estarían realizando transporte de pasajeros desde y hacia Santa Marta de manera ilegal. Así lo informó la Secretaría de Movilidad, que añadió que los conductores han recibido su respectivo comparendo.
“Hay empresas de operación nacional que se están dedicando a esta informalidad. A través de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se viene haciendo esta operatividad. A través de nuestro cuerpo de regulación y control de la Secretaría de Movilidad se han sancionado diez vehículos de operación nacional que prestan este servicio de manera ilegal. Instamos a las autoridades que están en vía nacional y cuando salen del departamento del Magdalena que se hagan los controles necesarios para poder interrumpir los viajes de este servicio informal”, dijo el secretario de Movilidad, Juan Carlos De León.
Adicionalmente, la cartera de Movilidad aclaró que no es la entidad competente para expedir permisos de transporte intermunicipal.
“Lo único que estableció el Ministerio de Transporte a través de normatividad son los viajes humanitarios. Tenemos excepciones en los decretos nacionales, que son cobijadas por los decretos distritales y que le permiten a estas personas que están en las excepciones usar estos viajes humanitarios”, señaló De León.
El funcionario agregó que “el único facultado para hacer y autorizar los viajes humanitarios a través de las empresas de transporte habilitadas para el servicio es el Ministerio de Transporte y el permiso lo pueden tramitar a través de un link que está disponible en la página de esta dependencia; ahí inscribe sus datos, los datos del vehículo y a vuelta de correo el Ministerio le autoriza o le niega la solicitud para poder trasladarse”.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.