Tenga cuidado: con las lluvias podría aparecer el caracol africano en Santa Marta

Con la llegada de la temporada de lluvias aparecen algunas especies que durante algún tiempo estuvieron ocultas, una de estas es el caracol gigante africano, que puede causar problemas en la salud de los humanos, por lo que la Secretaría de Salud Distrital inició una campaña para prevenir la proliferación de este molusco dañino.
La iniciativa consiste en mensajes informativos difundidos a través de las redes sociales, en donde se entrega recomendación a la comunidad en general sobre la forma de evitar el contacto con estos caracoles y los cuidados para su control.
El caracol gigante es un molusco proveniente de África y se encuentra entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas debido a su capacidad de resistencia a diferentes variables ambientales, su amplia dieta, en la que incluye innumerables plantas, materia orgánica en descomposición y heces de animales y a su alto potencial reproductivo.
Entre sus características destaca que tiene una concha de forma helicoidal (espiral) terminada en punta de líneas amarillas y cafés, puede medir hasta 13 centímetros de longitud y en su cabeza posee dos pares de tentáculos. Puede colocar de 900 a 1200 huevos por año y viven hasta 4 años.
“La actividad de los caracoles depende de la humedad y la temperatura, normalmente en condiciones secas y soleadas suelen refugiarse en la tierra y debajo de la vegetación, pero en condiciones húmedas y en épocas de lluvia, suelen salir y andar prácticamente libres en cualquier lugar, como los árboles y el suelo. Debido a los lugares que frecuentan habitar, algunos de estos individuos pueden ser transmisores de bacterias y parásitos como el Angiostrongylus que pueden afectar el sistema nervioso central y algunas veces las vías respiratorias”, afirmó Sara Quiñones, referente del área de Zoonosis de la Secretaría de Salud Distrital.
Dentro de las medidas que existen para de control de las enfermedades trasmitidas por el caracol gigante africano están las de carácter físico, químico y biológico.
De carácter físico: para hacer la recolección de los individuos se debe utilizar guantes o evitar a toda costa el contacto de la piel con la baba del animal, luego se depositan en una bolsa y se aplica sal común hasta que queden totalmente cubiertos el tiempo suficiente para que mueran. Si existe resistencia se puede diluir una mezcla de agua con cloro y dejarlos por un tiempo hasta que queden muertos, posteriormente se pueden enterrar a un metro bajo tierra o disponer en la basura.
Control químico: se utiliza normalmente en los cultivos aplicando molusquicida, según las indicaciones de cada fabricante.
Control biológico: se puede utilizar como medio de control en espacios pequeños, algunos animales como patos y gansos que se alimentan de los mismos. Se debe tener presente que la carne del caracol gigante africano no debe consumirse porque puede haber un posible riesgo sanitario.
“Para evitar la proliferación del caracol gigante africano, se recomienda a la comunidad en general, hacer una buena disposición de los residuos sólidos, evitar el transporte, consumo y tenencia de caracoles, asimismo, al momento de comprar plantas y flores en los viveros verificar que no haya presencia de la plaga para evitar llevarla hasta los hogares”, indicó la Secretaría de Saludo.
Finalmente, la cartera de Salud Distrital enfatizó que “lo más importante es usar los elementos de protección necesarios para evitar el contacto directo con la mucosa del animal. Si observa más de 50 caracoles en un mismo lugar puede escribir al correo que ha dispuesto la Secretaría de Salud Distrital para que funcionarios realicen la visita: [email protected]”.
Tags
Más de
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Lo Destacado
Trágico accidente en la Troncal del Caribe: niña de 6 años murió arrollada por tractocamión en Ciénaga
La comunidad, indignada por lo ocurrido, trató de prender fuego al vehículo mientras las autoridades intervenían para controlar la situación.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























