De manera virtual se graduó la primera cohorte de especialistas en Derecho Constitucional de Unimagdalena
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/6/01/articulo/gradu.jpg?itok=UHksf_0U)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Uno de los 36 programas de postgrados de la Universidad del Magdalena creados bajo la actual administración rectoral graduó a sus primeros especialistas. Se trata de la especialización en Derecho Constitucional, unidad postgradual que entregó siete titulados a la sociedad colombiana y que se oferta desde el año 2018 en la modalidad presencial.
La ceremonia especial cumplió con el tradicional protocolo y se desarrolló a través de la plataforma virtual Zoom, con presencia de Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades y Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho.
“Son nuestros primeros especialistas en Derecho Constitucional, esperamos que vengan muchos más. En este programa contamos con una calidad docente que cuenta con magistrados de la corte constitucional, profesores de universidades del país y juristas reconocidos a nivel internacional. Esta nueva cohorte tiene todas las herramientas necesarias para desenvolverse en cualquier empleo público y privado donde estén en juego las garantías y derechos constitucionales”, aseguró Rodríguez Martínez.
Los nuevos graduados destacaron la alta calidad en los procesos académicos que ofrece la especialización en Derecho Constitucional. Luz Ángela Barros Devia, egresada del programa de Derecho de la Alma Máter y titulada como especialista, expresó que “es una experiencia enriquecedora y productiva, en especial por la calidad de juristas como Juan Antonia García Amado, Alfonso Valdivieso y otros docentes que nos impartieron sus conocimientos y experiencias que llenaron todas las expectativas”.
Por su parte, el graduado Jesús Varela, afirmó que “la calidad académica se ve reflejada en sus maestros, hay que reconocer el gran esfuerzo de la facultad de Humanidades en seguir llevando educación de alto nivel en el área de posgrados”.
Los grados especiales de forma virtual son parte de las medidas alternativas que viene implementando esa casa de estudios superiores durante la emergencia sanitaria que vive actualmente el país.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.