Anuncio
Anuncio
Martes 26 de Mayo de 2020 - 11:22am

Sayco establece tarifas para eventos virtuales

Para hacer la facturación, Sayco divide la música en cuatro categorías: imprescindible, necesaria, ambiental e incidental y define también las tarifas para el evento virtual con cobro de acceso.
El manual de tarifas publicado en la página web de Sayco, aplica para artistas, productores, empresarios y organizadores de eventos musicales que utilicen obras musicales representadas y administradas por esta Sociedad de Gestión Colectiva de derecho de autor.
Anuncio
Anuncio

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), implementó un manual de tarifas para eventos virtuales que tiene como finalidad establecer de manera clara y transparente los valores que deberán pagarse por el uso de las obras musicales que representa a través de plataformas privadas o particulares.

Sayco con esta política busca seguir adaptándose al tiempo que se vive por la pandemia mundial causada por el coronavirus, además con estas acciones proyecta velar y cumplir con sus obligaciones de gestión, recaudo y distribución de derechos patrimoniales de autor de sus más de nueve mil socios (autores, compositores y editoras musicales), titulares de la obras musicales que, al igual, que otros sectores de la economía se han visto afectados por la suspensión o cancelación de eventos en vivo y el cierre de establecimientos de comercio como bares, discotecas, restaurantes, etc.

El manual de tarifas publicado en la página web de Sayco, aplica para artistas, productores, empresarios y organizadores de eventos musicales que utilicen obras musicales representadas y administradas por esta Sociedad de Gestión Colectiva de derecho de autor, en plataformas diferentes a las ya licenciadas por la Organización Iberoamericana de Derecho de Autor  (Latinautor).

En este sentido, debe precisarse que entre las plataformas más populares licencias por Latinautor se encuentran Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, Dezeer, por lo cual se aclara que los usos de música a través de estas plataformas no son objeto del cobro contenido en el reciente manual de tarifas para eventos virtuales.

Para hacer la facturación, Sayco divide la música en cuatro categorías: imprescindible, necesaria, ambiental e incidental y define también las tarifas para el evento virtual con cobro de acceso.

El director Jurídico de Sayco, Ricardo Gómez, señaló que esta tarifa será el punto de partida para la negociación o concertación con los usuarios y agregó que los artistas que a la vez son dueños de sus obras musicales y realizan conciertos virtuales a través de sus redes sociales no son sujetos de cobro del derecho de autor.

“La sociedad cobra el legítimo derecho que tiene el titular de la obra musical, quien ha sido el más afectado por la pandemia…El recaudo por las plataformas digitales se realiza desde el año 2014, nuestros compositores al no recibir el recaudo de los espectáculos públicos, han tenido una pérdida inmensa en sus ingresos y merecen que le sea reconocido la utilización de sus obras. Cabe anotar, que son nuestros socios, los compositores, quienes dependen del intérprete para que su canción sea reconocida, sonada y escuchada por los amantes de la música”, expresó César Ahumada, gerente de Sayco.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

2 horas 14 mins

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

7 horas 41 mins

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

8 horas 4 mins

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

8 horas 27 mins

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

9 horas 54 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

2 horas 22 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

3 horas 27 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

1 hora 47 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

2 horas 51 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

1 hora 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months