Alcaldía advierte que las cabinas desinfectantes contra el covid-19 no sirven de nada


Siguiendo los parámetros de la OMS y del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Santa Marta emitió un comunicado para hacer advertencias a las personas sobre aparentes prácticas contra el COVID-19 que no son efectivas y, por tanto, no son recomendables.
Una de ellas es el uso de cámaras o túneles de desinfección, las cuales se hicieron populares al poco tiempo de que la pandemia se tomó el país y las entidades comenzaron a tomar medidas desesperadas para garantizar protocolos de seguridad.
Sobre esto, la Secretaría de Salud del Distrito de Santa Marta señaló que “no se aconseja rociar a las personas con desinfectantes (Como en un túnel, cabina o cámara) en ninguna circunstancia. Esto podría ser física y psicológicamente perjudicial y no reduciría la capacidad de una persona infectada de propagar el virus a través de gotas o contacto. Además, rociar a las personas con cloro y otras sustancias químicas tóxicas podría provocar irritación en los ojos y la piel, broncoespasmo debido a la inhalación y efectos gastrointestinales como náuseas y vómitos”.
El distrito también hizo advertencias sobre otro tipo de prácticas rutinarias que no son efectivos, como fumigar o nebulizar los espacios del hogar, el carro o las oficinas. “La pulverización como estrategia de desinfección primaria es ineficaz para eliminar contaminantes fuera de las zonas de pulverización directa”, señala el ente territorial.
Lo que recomienda la Alcaldía en estos casos es que “si se van a aplicar desinfectantes, esto se debe hacer con un paño o toallita que se haya empapado en desinfectante”.
Finalmente, la Alcaldía advierte que los productos comerciales que contienen hipoclorito, como el límpido o el blanqueador, tienen concentraciones que oscilan entre el 4% y el 6%, por lo que estos deben diluirse en agua para lograr una concentración que del 0,1%.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Unión Magdalena recibe a Millonarios: Falcao podría jugar por primera vez en su tierra
El 'Tigre' fue ovacionado por varios hinchas a su llegada a la ciudad.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.