Docentes respaldan propuesta del rector de Unimagdalena para reducir costos de matrículas


Haciendo uso de las tecnologías disponibles en esta contingencia causada por la pandemia del covid-19, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, realizó una intervención a través del Facebook live en la que contó a la comunidad universitaria en detalle su propuesta para reducir en un 50% los costos de matrículas a estudiantes de la modalidad de pregrado presencial y a distancia y en un 25% en las matrículas de postgrados.
A través de esta propuesta se adoptaría lo que Vera ha denominado un nuevo ‘Modelo de Matrículas Incluyente, Equitativo y Sostenible’, el cual está basado en un análisis técnico de ingresos y egresos en busca de avanzar gradualmente hacia la gratuidad.
Durante su presentación a través del #ElRectorNosCuenta, el directivo universitario explicó que los esfuerzos institucionales en recorte de inversión, austeridad y reducción de gastos de funcionamiento llevan a Unimagdalena a un valor máximo de recursos que se puede trasladar para beneficio del estudiantado sin afectar la sostenibilidad de la institución, el cual suma $6.803.172.263.
Numerosas reacciones fueron manifestadas a favor de la propuesta que será presentada en la próxima sesión del Consejo Superior de la Alma Mater, en la cual, se espera la aprobación del pleno de Consejeros para darle continuidad y proveer con eso un importante alivio económico al bolsillo de los futuros profesionales y sus padres.
“Celebro esta decisión pues permitirá la continuidad en los estudiantes cuyos padres están en problemas en estos momentos debido a la crisis que ha generado el covid-19 de no poder generar recursos por la cuarentena obligatoria a la que estamos sometidos, porque estos jóvenes necesariamente tendrían que desertar para el próximo semestre hasta que sus padres pudieran volver a generar ingresos”, apuntó Carlos Slait Álvarez, docente catedrático de esa casa de estudios superiores.
A su turno, Gustavo Rodríguez Echeverría, docente de planta adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, señaló “estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento del rector y creo que ahora sí otros entes deberían señalar cuáles serán sus aportes, yo creo que no solamente la universidad debe atender la coyuntura actual por eso valdría la pena que otros entes territoriales como el departamento, el Distrito y la Nación revisaran su aporte para la Institución y así mantener a la Universidad en los estándares de calidad que hoy en día tiene”.
“Considero que esta propuesta es no solo pertinente sino solidaria porque tiene en cuenta los efectos negativos que tiene el estado de la crisis sanitaria sobre la fuente de generación de ingresos en las familias, que son muy graves sobre todo para los grupos poblacionales que se encuentran en condición de informalidad pues no tienen los medios para acceder a recursos económicos, esta propuesta del Rector es viable y sostenible porque está sustentada en un riguroso estudio de realidad financiera y atiende criterios de austeridad y eficiencia en el manejo del gasto ante la contingencia, además de presentar cómo es posible reajustar inversiones programadas, es decir que no atenta ni vulnera la estabilidad financiera de la Universidad”, puntualizó Alexander Maldonado Atencio, docente de planta de la institución.
Tags
Más de
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.