Conozca los protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector ganadero en el país


El Ministerio de Salud y Protección Social sigue comprometido con la bioseguridad frente al covid-19 en los diferentes sectores productivos que progresivamente van retomando labores, por eso ha presentado el protocolo de bioseguridad para el sector pecuario, en el que también se extienden orientaciones para actividades relacionadas.
De esta manera, las explotaciones avícolas, porcícolas, ganadera, equina, acuícolas, pesquero y los predios productores de pequeñas especies deben cumplir lo ya contemplado en la Resolución 666 de 2020, que establece entre sus indicaciones, el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables cada tres horas, así como antes y después de cada actividad. A su vez, el distanciamiento físico de mínimo 2 metros y el uso de tapabocas.
Sin embargo, se suman otras medidas de protección y bioseguridad específicas que deben ser tenidas en cuenta tanto por los responsables de las actividades como por las empresas y trabajadores con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del covid-19 durante el desarrollo de sus labores.
Medidas especiales
- Designar un responsable para el monitoreo y verificación del cumplimiento de las medidas en cada predio.
- Identificar las enfermedades preexistentes entre los trabajadores o población de riesgo, al igual que su EPS, ARL y demás datos.
- Implementar jornadas flexibles o turnos de entrada y salida con el fin de evitar aglomeraciones.
- Establecer estrategias para el correcto lavado de manos, uso de los elementos de protección personal y distanciamiento físico.
- Al ingreso y salida del personal y vehículos, implementar la desinfección de zapatos, llantas, etc.
- Monitorear a diario el estado de salud del personal.
- Limpiar y desinfectar regularmente objetos y superficies, así como las herramientas de trabajo.
- No compartir herramientas de trabajo, equipos, celulares o cualquier otro elemento o alimento.
- Evitar grupos de visitantes.
- Disponer por parte del empleador de los elementos de protección personal como guantes, tapabocas, overol, peto o delantal.
- Ubicar contenedores o bolsas para la separación de residuos, disponiendo de doble bolsa negra para desechar guantes y tapabocas.
- Establecer un protocolo de alerta ante caso sospechoso o confirmado de covid-19.
- Evitar reuniones y aglomeraciones dentro y fuera del lugar de trabajo.
- Definir áreas para alimentarse y descanso manteniendo el distanciamiento físico de 2 metros.
- Establecer áreas para el lavado y desinfección de manos con agua potable, jabón y toallas desechables o también con alcohol glicerinado.
- Restringir labores de mantenimiento.
- Cambiarse la ropa de trabajo al finalizar la jornada o al ingresar a las zonas de descanso.
- No saludar de beso, mano o abrazo.
Estas medidas también deben ser aplicadas por los proveedores de insumos y recolectores de producción, como también ser tenidas en cuenta en transportes y por parte de los médicos veterinarios y zootecnistas que requieran visitar los predios o fincas de producción.
Tags
Más de
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
Disidencias de las FARC implementan código QR para cobrar extorsiones
A través de un video, los criminales le hicieron la advertencia a sus víctimas en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.
“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe
El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Lo Destacado
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.