Posible incremento en precios de tiquetes aéreos: el temor de los colombianos
Ángela María Orozco, ministra de Transporte, señaló en diálogo con La FM, que apenas se está trabajando en lo que sería un borrador del protocolo para la reactivación de los vuelos domésticos y aclaró que aún no hay fecha para que vuelva la operación aérea en el país.
Señaló que pese a que quisiera tranquilizar a los colombianos con respecto al precio de los vuelos lo cierto es que “el sector de transporte, desde un bus hasta un avión, se ha visto gravemente afectado y, en virtud del aislamiento, deben cumplir con prácticas totalmente distintas para evitar el contagio”.
La ministra dijo que existe la posibilidad que para compensar las pérdidas económicas de este tiempo en que han estado paralizadas las empresas suban sus precios, además teniendo en cuenta que si vuelven, volverán con restricciones de capacidad como dejar una silla vacía entre pasajero, lo cual seguiría significando una perdida al no operar al máximo de su capacidad.
La ministra Orozco señaló que lo primero que quería aclarar es que no se trata de hablar de “buenas o malas intenciones” y precisó que es evidente que hay un “déficit enorme” en los sistemas de transporte público masivo al operar solo a un 35%, “eso genera una realidad compleja”.
Frente a los precios de los tiquetes, afirmó que este es un debate que hay en todo el mundo y estudios públicos de consultoras señalan que “a corto plazo en general va haber incremento de precios”, sin embargo, subraya que otras consultoras han dicho que inicialmente habrá rebaja de tiquetes “pero en mediano plazo va haber incremento porque no es sostenible con esos costos”.
No obstante, puntualizó que cualquier cosa que hoy se diga sobre ello es una especulación y hoy en día nadie sabe cuándo se recuperará la actividad y mientras eso no suceda “debe haber cambios en reglas del juego”.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.