Con talleres virtuales buscan fortalecer comercialización de productos en zonas Pdet


El ICA participó en los talleres virtuales: “Requisitos Invima-ICA para el fortalecimiento de la comercialización de productos, en la estrategia de Compras Públicas Locales en zonas del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) con el objetivo de socializar la actividad misional del instituto y las acciones que se llevan a cabo para asegurar la sanidad del campo colombiano.
Durante los talleres, funcionarios del ICA explicaron la importancia de las buenas prácticas agropecuarias para la inocuidad agroalimentaria, el proceso para el Registro de Predios Pecuarios y la certificación de establecimientos de acuicultura bioseguros.
Así mismo, se tuvo un acercamiento con los productores de las diferentes regiones del país, para aclarar dudas e inquietudes con respecto a la normatividad del ICA, y fortalecer conocimientos relacionados con la implementación de medidas sanitarias adecuadas y acertadas, para una producción sana y libre de enfermedades.
De esta manera, se busca que las organizaciones en los territorios tengan la posibilidad de ampliar la comercialización de sus productos y participen en los diferentes mercados productivos.
Estos talleres fueron una iniciativa del Gobierno Nacional, en articulación con la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, los Pdet, la Mesa de la Estrategia de Compras Públicas Locales, la Mesa de Coordinación para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, el Invima y el ICA.
Cabe recordar que en el Magdalena hay cuatro zonas dentro de los Pdet, que son Aracataca, Fundación, Ciénaga y Santa Marta.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.