Con talleres virtuales buscan fortalecer comercialización de productos en zonas Pdet


El ICA participó en los talleres virtuales: “Requisitos Invima-ICA para el fortalecimiento de la comercialización de productos, en la estrategia de Compras Públicas Locales en zonas del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) con el objetivo de socializar la actividad misional del instituto y las acciones que se llevan a cabo para asegurar la sanidad del campo colombiano.
Durante los talleres, funcionarios del ICA explicaron la importancia de las buenas prácticas agropecuarias para la inocuidad agroalimentaria, el proceso para el Registro de Predios Pecuarios y la certificación de establecimientos de acuicultura bioseguros.
Así mismo, se tuvo un acercamiento con los productores de las diferentes regiones del país, para aclarar dudas e inquietudes con respecto a la normatividad del ICA, y fortalecer conocimientos relacionados con la implementación de medidas sanitarias adecuadas y acertadas, para una producción sana y libre de enfermedades.
De esta manera, se busca que las organizaciones en los territorios tengan la posibilidad de ampliar la comercialización de sus productos y participen en los diferentes mercados productivos.
Estos talleres fueron una iniciativa del Gobierno Nacional, en articulación con la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, los Pdet, la Mesa de la Estrategia de Compras Públicas Locales, la Mesa de Coordinación para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, el Invima y el ICA.
Cabe recordar que en el Magdalena hay cuatro zonas dentro de los Pdet, que son Aracataca, Fundación, Ciénaga y Santa Marta.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.