Reportan aparición de jaguar y sus crías en Santa Marta


La tranquilidad que ha generado la disminución del tránsito de personas producto de la cuarentena provocó la aparición de un jaguar, el felino más grande a América, en la ciudad de Santa Marta.
Así lo reportó la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, luego de que personas de la vereda Buenos Aires, en la ciudad de Santa Marta, avisaran a la entidad ambiental sobre la presencia de esta especie: un jaguar en compañía de dos crías.
Cerca a esta vereda, así como en Jolonura, Tinajas y Palangana, existen áreas de reservas forestales con bosque seco tropical en buen estado de conservación, como Mamancana, Colibrí del Sol, Cerro Seco, Kalashe Kalabia y Palangana que hacen parte del corredor del jaguar en el departamento, zonas donde por tres años consecutivos Corpamag ha recibido reportes y brindado acompañamiento a las comunidades para guiar hacia la coexistencia con esta especie.
La presencia del felino con sus crías representa una buena noticia para la protección de la especie ya que se encuentra en peligro crítico de extinción y es el depredador tope más importante en nuestro territorio. Si está especie se extingue, las poblaciones de sus presas naturales van a aumentar y podrían convertirse en una plaga, como ocurrió en el año 2014 en el corregimiento de Siberia, municipio de Ciénaga, en la Sierra Nevada, donde zorros y roedores causaron grandes daños en los cultivos de pancoger, luego de que fuera cazado un Jaguar que había atacado un burro en la comunidad.
Durante la visita, realizada por el veterinario de Corpamag a los cuatro predios donde los jaguares estuvieron alimentándose de algunos animales domésticos, entre ellos perros y gallinas, se evidenció que estos no cuentan con las condiciones para su resguardo, situación que acerca más el conflicto con el Jaguar y otros carnívoros que habitan en los bosques, debido a que no discrimina si su presa es un animal de compañía o uno silvestre.
Por tal motivo, la Corporación entregó las recomendaciones prácticas a la comunidad como el uso de ahuyentadores visuales, la instalación de espantapájaros, entre otras, para aplicar medidas de manejo que permitan mantener al felino lejos de los animales domésticos en las noches.
Durante la visita, la comunidad de la vereda Buenos Aires se comprometió con la conservación del jaguar y son conscientes que deben reforestar algunas zonas y mejorar sus prácticas de manejo de los animales domésticos en corrales, en lo que Corpamag los apoyará con el asesoramiento y algunos materiales de construcción.
Los habitantes también manifestaron su preocupación por los niños, por lo que Corpamag se permite aclarar que el jaguar no ataca personas, sin embargo, pese a que no existen registros de ataques, por precaución la Corporación entregará unas cornetas para que hagan ruido cuando los niños salen al bosque a fin de ahuyentar al animal, así como otras recomendaciones con el fin de mantener a distancia al animal y lograr la coexistencia con la especie.
Tags
Más de
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Dos menores resultan heridas a bordo de una moto acuática en El Rodadero
La Dimar abrió una investigación debido a que las embarcaciones aparecen en los registros como inactivas.
Lo Destacado
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.