Propuesta para pagar semestre a estudiantes de Unimagdalena se definirá la otra semana


Este viernes se llevó a cabo una prolongada pero muy relevante sesión virtual del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena. Con el antecedente de una petición que habían elevado 1.500 estudiantes del departamento que tienen créditos por sus matrículas y que clamaron a la Gobernación y la Alcaldía por apoyo, el mandatario departamental, quien preside el Consejo Superior, respondió con una propuesta ambiciosa: financiar por un semestre a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 (y sin estratos), que son casi el 100% de la población estudiantil.
Después de abordar otros puntos del día, entre los que se habló sobre la situación actual de la universidad, el gobernador del Magdalena procedió a socializar con los demás miembros del Consejo Superior la propuesta del acuerdo que buscaría esta financiación para pagar la matrícula de los estudiantes correspondiente al semestre 2020-II.
Como ya lo había anticipado Seguimiento.co, básicamente consiste en la creación de un fondo cuya meta sería recaudar por lo menos los $14.062 millones que sería el monto requerido para financiar la matrícula de los estudiantes.
Para lograr esto, Caicedo planteó que la Gobernación aporte $3.500 millones, sumado a un ajuste en el gasto de funcionamiento de la Universidad del Magdalena, en el cual se apropiarían recursos correspondientes al gasto de funcionamiento de la Universidad.
En su intervención, Caicedo planteó que la Universidad podría hacer recortes en conceptos como los tiquetes, viáticos, promoción y divulgación, impresiones, prácticas académicas, admisiones, el plan de compras y activos fijos, e incluso de fondos de investigación y de estructuras, así como de otras inversiones.
La postura de Caicedo fue que, así como en la Gobernación se hicieron apropiaciones de recursos de inversiones y de regalías para combatir el coronavirus, la Universidad también debía revisar sus presupuestos y hacer los debidos recortes.
Aunque la iniciativa tuvo un buen recibo, se hicieron observaciones como la de Adriana López, delegada del Ministerio de Educación, quien aseguró que debía hacerse un cuidadoso análisis de los recortes propuestos por el gobernador, puesto que “hay rubros que pueden tener una destinación específica y hay que ser cuidadosos frente al tema financiero” para evitar que el funcionamiento de la Universidad se desestabilice.
Así mismo, se planteó la creación de una comisión al interior del Consejo Superior, para revisar detenidamente todos estos aspectos en la propuesta del acuerdo académico planteado por el gobernador Caicedo, el cual se reunirá el próximo miércoles, después de que los integrantes reciban el documento proyectado por la Gobernación.
Por su parte, Manuel Julián Dávila, designado por la Presidencia de la República ante el Consejo Superior, le elevó una petición al gobernador Carlos Caicedo para que, aprovechando su cercanía con la alcaldesa, Virna Johnson, se propicie la posibilidad de que la Alcaldía también aporte recursos a este fondo que serviría para financiar las matrículas, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los estudiantes son de la ciudad de Santa Marta.
El proyecto planteado por la Gobernación incluye también unas exhortaciones al Gobierno Nacional y a estamentos nacionales para propender que a futuro este tipo de apoyos que se buscan sean sostenibles y permitan así llegar a un punto en que las matrículas de los estudiantes de estratos bajos en la Universidad del Magdalena puedan ser financiada de manera permanente.
Se espera que la próxima semana, después de que se analice a fondo el proyecto del acuerdo universitario, el Consejo Superior vuelva a sesionar para tomar una decisión que permita materializar el apoyo para los estudiantes vulnerables, al menos por el próximo semestre.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.