PAE en Santa Marta se reanudó con la entrega de más de 11 mil mercados en la zona rural

En orden, sin congestiones, manteniendo los protocolos de seguridad y cumpliendo con las medidas de distanciamiento social, se desarrolló este lunes 4 de mayo la segunda jornada de entrega de los complementos alimentarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que en esta oportunidad fueron distribuidas en 13 instituciones educativas del distrito de Santa Marta donde se entregaron 5 mil 367 paquetes.
La reactivación de este importante programa comenzó en días recientes con la entrega de 6 mil mercados a los estudiantes de la zona rural del Distrito, los cuales corresponden a las raciones de un mes para cada estudiante que está en el PAE.
Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación del Distrito, explica que esta vez y atendiendo la directriz emitida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, se cambia la modalidad de alimentos cocidos en la escuela, por los que puedan ser preparados en casa.
“El Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Decreto 470 del 24 de marzo de 2020, expidió la Resolución N° 006 del 25 de marzo de 2020, por la cual se modifican transitoriamente ‘Los Lineamientos Técnicos - Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE’, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, derivado de la pandemia del Covid-19.” Explica el funcionario.
De igual manera, refirió que desde la Alcaldía de Santa Marta y la Secretaría de Educación Distrital se da cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar -PAE-, entendiéndolo como uno de los elementos fundamentales en la prestación de un servicio educativo de calidad.
Por su parte, Nizay Cuesta, coordinadora del PAE en el distrito de Santa Marta, explica que se estarán entregando unos 51 mil 667 mercados con los complementos alimentarios en las cantidades adecuadas como carbohidratos, granos, proteína, entre otros productos que son los estipulados por el Ministerio de Educación Nacional para una alimentación balanceada que contribuya con el buen desarrollo físico y en el aprendizaje del estudiante.
“Todos los estudiantes que están en el PAE, a través de las distintas Instituciones educativas del Distrito estarán recibiendo su mercado; de estos, 46 mil 88 son del PAE y 5 mil 579 son de aportes del Programa Mundial de Alimento (PMA). Estos mercados contienen leche, arroz, granos, carbohidratos como pasta y fideos; así como proteínas como el huevo”, explicó Cuesta.
Los mercados llevan consigo un menú para orientar a los padres de familia sobre las cantidades y la forma en que pueden ser preparados estos alimentos a fin de suministrar al niño, niña o adolescente un plato balanceado.
Así mismo, el Secretario de Educación dejó en claro que las entregas serán programadas en diferentes fechas y los padres de familia solo acudirán a la institución donde estudia su hijo, cuando sea convocado por las directivas del plantel “Algunas se entregarán en la propia casa del estudiante”, refirió.
La reanudación del PAE, entra en vigencia en medio del reinicio de las actividades académicas no presenciales, en todas las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta.
Por otra parte mientras que la entrega de mercados en la zona rural avanza y se desarrolla con total normalidad las entregas para este martes 5 de mayo en la zona urbana de Santa Marta fue postergada.
La Secretaría de Educación del distrito informó a los estudiantes beneficiados del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que la entrega programada de los complementos alimentarios para las siguientes instituciones educativas, quedaría pospuesta.
- Iném Bachillerato
- IED La Paz Bachillerato
- Laborde Genecco
- Don Jaca
- Líbano
- Sede 01 Simón Rodríguez
- Sede 02 Mixta Mamatoco
- Sede 03 Preescolar Divino Niño
- Sede 04 Bolivariana
Así mismo señalaron anunciar la nueva fecha en el cronograma y brindar todas las orientaciones correspondientes para el desarrollo de una nueva jornada, mientras ofrecieron disculpas por las molestias causadas.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























