Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Abril de 2020 - 5:28pm

Campesinos del programa Restitución de Tierras donan 160 litros de leche a familias vulnerables de Chibolo

La cooperativa que puso su grano de ‘arena’ en la contingencia está integrada por 143 familias restituidas y no restituidas, y se constituyó en el año 2016.
Beneficiarios de restitución en Magdalena nos demuestran que la solidaridad es más que dar lo que nos sobra, es compartir a manos llenas lo poco o mucho que se tiene.
Beneficiarios de restitución en Magdalena nos demuestran que la solidaridad es más que dar lo que nos sobra, es compartir a manos llenas lo poco o mucho que se tiene. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

 Los miembros de la Cooperativa Agropecuaria de Campesinos y Campesinas del Centro de Magdalena (Colapaz), conformada por víctimas de la violencia que recuperaron su tierra, y por otros miembros de la comunidad de Chibolo, se contagiaron de solidaridad y donaron 160 litros de leche a familias de la zona que por causa de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 están pasando momentos difíciles por falta de alimento.

Colapaz está integrada por 143 familias restituidas y no restituidas, y se constituyó en el año 2016 gracias al apoyo de la Embajada de Suecia; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unidad de Restitución de Tierras; pero más importante gracias al trabajo comprometido de la comunidad; la cooperativa conformada en su mayoría por víctimas que recuperaron su tierra, hoy le “saca la leche” a sus proyectos productivos de ganadería doble propósito, además cuentan con un centro de acopio lechero apoyado por la cooperación internacional.

Dairo Guette García, gerente de Colapaz manifestó: “es de gran orgullo para los miembros de la cooperativa este acto de solidaridad. El cooperativismo implica que todos ayudan, todos ponen, y en eso esta comunidad tiene mucha experiencia. Hoy nos unimos por una buena causa han sido 160 litros de leche para familias que lo necesitan, 40 de estos litros los donamos los asociados de manera directa y los 120 restantes los donó la cooperativa. Seguimos trabajando para apoyar a más familias”.

El representante de esta cooperativa también recordó lo que vivió su comunidad cuando fue despojada por lo violentos y vivió lo que muchas familias viven hoy; situaciones de hambre y vulnerabilidad, aseguró que: “nadie entiende el dolor como aquellos que se reconocen e identifican con una situación similar”; este es el caso de las familias de Chibolo, quienes pasaron días oscuros debido al dolor que trajo la guerra en Magdalena. A finales de los años 80 y comienzos de los 90, Chibolo se convirtió en el centro de operaciones del líder paramilitar conocido como “Jorge 40”; el causante de que muchas familias abandonaron sus predios, cosechas, animales y salieron desplazados para resguardar su vida.

Pese al dolor que han vivido, esta comunidad se ha sabido recuperar. En el Magdalena, 266 familias han sido beneficiadas con proyectos productivos implementados por la Unidad de Restitución de Tierras, entidad que ha invertido más de 7 mil millones para garantizar que la economía de estas familias sea favorable; a la fecha 180 sentencias han sido emitidas por jueces y magistrados, restituyendo 13.839 hectáreas, esto ha garantizado no solo su derecho a la tierra, sino la transformación de sus vidas y de sus comunidades. 

La comunidad de Chibolo es una muestra de que la restitución de tierras se ha convertido en una oportunidad para transformar los territorios a través de los emprendimientos rurales que mejoran la calidad de vida de las familias y promueven la asociatividad y la reactivación económica del campo.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

19 horas 36 mins
Saqueo en Ciénaga

Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga

Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.

22 horas 57 mins
Manuel Elías Ordóñez Conrado.

A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna

Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.

23 horas 52 mins
AmaMagdalena

“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero

Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.

1 día 14 mins
Carlos Javier Marimon Jiménez.
1 día 25 mins
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera

Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera

La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Alberto Villalba del Villar
Carlos Alberto Villalba del Villar

Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba

Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.

25 mins 19 segs
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal

El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.

58 mins 19 segs
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

¡Impresionante! Roban entidad bancaria en pleno Centro Histórico de Santa Marta

Hasta el momento se desconoce el monto exacto hurtado.

0 seg
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

58 mins 19 segs
Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

19 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months