Confinamiento tiene a San Andrés a punto de la quiebra: Acodres

Este lunes en el inicio del tercer periodo del aislamiento a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19), Andrea Cepeda, representante de la asociación colombiana de la industria gastronómica (Acodres), manifestó en La FM que San Andrés vive una crisis económica crítica.
Debido al cierre de hoteles y restaurantes desde el 20 de marzo y de igual manera los restaurantes se ha desatado una situación crítica en la isla que en su mayor parte vive del turismo, un 90% de los ingresos de San Andrés son generados por este gremio y en este momento no tienen como sostenerse.
La vocera de Acodres le hizo un llamado al Gobierno Nacional que mire a San Andrés como una región con otras condiciones. "Nosotros vivimos del turismo, le pedimos al gobierno que brinde subsidios a los empresarios para poder pagar las nóminas. Necesitamos poder cumplirle a los empleados, de otro modo sería llevarlos a una situación de pobreza".
"Dependemos del turismo, seremos lo últimos que vamos a volver y somos conscientes de ello, pero estamos ante una posible una crisis humanitaria porque habrá hambre entre nosotros", Andrea Cepeda además resaltó que en este momento el 85% de los empresarios en la isla no tienen cómo pagar nóminas de este mes, por ese motivo es necesaria una pronta ayuda. "San Andrés está a punto de quedar en la ruina".
No obstante, la representante de Acodres destacó que, aunque los mercados destinados por el Gobierno para ayudar a la población sí han llegado a la isla, dicho auxilio solo permite sobrevivir por una semana. "Necesitamos ayudas para poder apoyar a los empleados y a los informales. El 70% de los empleados de la isla son informales, las tarifas también están dolarizadas, entonces los precios de la comida han subido.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.