Suspenden créditos de subsidios para el agro por alerta de la Contraloría
![Semana Créditos cercanos a los 33 mil millones de pesos fueron cancelados, es decir los destinatarios solicitaron suspender los desembolsos.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/4/22/articulo/contraloria-1.jpg?itok=DWcMy2HE)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Atendiendo el llamado de atención que hizo la Contraloría General de la República sobre la concentración de créditos subsidiados para el agro en la emergencia por el Covid-19 (Línea de Crédito Colombia Agro Produce), el ministro de Agricultura, el Presidente de Finagro y la junta directiva de esta entidad determinaron revisar el tema, tras lo cual se anunció la implementación de controles previos al acceso a los recursos de subsidio y otros posteriores para establecer que el destino que se le dé a los préstamos sea el indicado.
Al mismo tiempo, se informó que créditos cercanos a los 33 mil millones de pesos fueron cancelados, es decir los destinatarios solicitaron suspender los desembolsos.
Frente a lo anterior, el contralor Delegado para el Sector Agropecuario, Gabriel Romero Sundheim, señaló que el organismo de control continuará vigilando el comportamiento de los créditos, la efectividad de los controles anunciados, así como las demás medidas que se tomen con el propósito de que los recursos lleguen al campo, a los municipios y veredas, principalmente aquellos más alejados de las ciudades capitales.
La alerta de la Contraloría estuvo motivada por la rápida concentración detectada en la Línea Especial de Crédito (LEC) Colombia Agro Produce, lanzada por el Gobierno Nacional en respuesta a la emergencia por el Covid-19.
Se encontró concentración de los créditos por parte de agroindustriales que superan por mucho los activos de 5000 salarios mínimos, cifra a partir de la cual un empresario del campo es considerado como “gran productor”.
La Contraloría formuló varias recomendaciones frente las medidas implementadas por Finagro para apoyar al sector agropecuario y rural colombiano en medio de la declaratoria de emergencia sanitaria, económica, social y ecológica prevista por el Gobierno nacional mediante el Decreto 417 del 17 de marzo del 2020.
Una de estas recomendaciones es que se revise de qué forma se pueden agilizar las solicitudes de crédito por parte de los medianos y pequeños productores, teniendo en cuenta que los recursos que están solicitando los campesinos son necesarios de forma urgente para iniciar cosechas, remplazar cultivo, compra y sostenimiento de animales entre otros.
Al respecto, se conoció que esta estrategia, así como la generación de indicadores objetivos que permitan medir el impacto de la línea de crédito Colombia Agro Produce, serán anunciadas en los próximos días por parte del Ministerio de Agricultura.
Recomendaciones:
Luego de alertar sobre debilidades en los controles, la CGR recomendó que fueran revisados los existentes y que se implementen nuevos para evitar que los interesados en las líneas de crédito del programa Colombia Agro Produce, sustituyan pasivos accediendo a este tipo de recursos a menores costos financieros, los cuales se tienen dispuestos como apoyo a la producción y al mantenimiento de las capacidades productivas y no al favorecimiento de los perfiles de deuda individuales, así como para que los dineros recibidos sean destinados a actividades relacionadas con el trabajo en el campo.
En este punto, Finagro estableció un control a través de la implementación de un mecanismo de verificación de las inversiones con los recursos de crédito que aplicará a las operaciones realizadas por grandes productores, para garantizar que se trate de inversiones nuevas y en caso de no ser así, se requerirán las devoluciones.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.