Violencia intrafamiliar en Colombia aumentó un 142% durante esta cuarentena


Un incremento del 142% del número de llamadas a la Línea 155 para reportar hechos asociados a violencia intrafamiliar, durante las tres semanas de Aislamiento obligatorio por la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, reportó el último Boletín del Observatorio Colombiano para las Mujeres, creado recientemente por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y que coordina la Consejería Presidencial para la Mujer.
El Boletín N°3 del Observatorio corresponde al período medido entre el 25 de marzo y el 11 de abril, 18 días durante los cuales, los equipos psicojurídicos de la Línea 155 atendieron 1.674 reportes de violencia intrafamiliar, lo que significa cerca de 982 casos más que los 692 registrados en el mismo periodo de 2019.
La Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, señalo que “además de resultar consistente con el posible aumento de la violencia intrafamiliar por cuenta del confinamiento, el aumento en las llamadas también muestra una mayor confianza de los ciudadanos, particularmente las mujeres (90% de las llamadas), en el trabajo que desde el Gobierno Nacional se ha venido haciendo en contra de todas las formas de violencia”.
Dijo que, tal como lo ha manifestado la Vicepresidente, quien lidera la defensa y el empoderamiento de la Mujer en Colombia, esto es también una muestra de la grave situación de violencia que persiste al interior de los hogares y que particularmente afecta a las mujeres y no “cesaremos en nuestro llamado a la sociedad para que hagamos equipo contra la pandemia de la violencia”.
Los casos de violencia intrafamiliar representaron cerca del 76% de las 2.209 llamadas recibidas entre el 25 de marzo y el 11 de abril de este año a través de la Línea 155. Esto significó un promedio diario de 122,7 llamadas, muy superior a las 53,5 llamadas diarias registradas en el mismo periodo del año pasado.
Por regiones, el Observatorio Colombiano de las Mujeres destaca que la mayor parte de las llamadas tuvo origen en Bogotá (42%) y en los departamentos de Antioquia (11%), Valle del Cauca (9%), Cundinamarca (6%) y Santander (4%). De la misma forma, los departamentos que experimentaron los mayores aumentos de llamadas en 2020, respecto de 2019 fueron Sucre, Caquetá, Bolívar Meta y Atlántico.
Finalmente, de las 2.209 personas que llamaron a la Línea 155 durante las semanas de confinamiento obligatorio, el 89,6% recibió apoyo sobre las rutas de atención en violencias, 9,7% recibió otras orientaciones por parte de psicólogos y abogados y en algunos casos (0,7%) fueron remitidos a otras entidades competentes, ya sea a la línea del 141 del ICBF (cuando se involucran niños, niñas y adolescentes) o a la línea 122 de la Fiscalía (cuando se requiere entablar una denuncia penal).
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.