Anuncio
Anuncio
Viernes 10 de Abril de 2020 - 11:38am

Sigue estos consejos para hacer siembra autosostenible en cuarentena

Los samarios puedan cultivar parte de sus propios alimentos sin tener que salir de sus hogares en el aislamiento preventivo obligatorio.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa viene promoviendo diferentes alternativas autosostenibles, durante la cuarentena, entre ellas las huertas urbanas y la implementación de las mismas a través del sistema de riego por goteo.

Son dos métodos creativos y prácticos que consisten en impulsar: el reciclaje de plásticos de un solo uso por medio de botellas, en el marco de ‘Desplastifica tu Ciudad’; la agricultura casera; los hábitos de siembra; y que los samarios puedan cultivar parte de sus propios alimentos sin tener que salir de sus hogares en la cuarentena.

“Las huertas urbanas son una técnica innovadora para el cultivo en nuestras ciudades y una excelente opción para adoptar en nuestros hogares, donde los suelos son poco fértiles y los patios se encuentran con asfalto. Permiten crear y facilitar la producción de hortalizas para sustentar la necesidad de verduras y frutas y en el Dadsa queremos enseñarle a la comunidad cómo llevarlas a cabo con diversos materiales que podemos tener en casa o que están próximos a ser desechados, por ejemplo: botellas plásticas, ollas viejas, bolsas, cavas de icopor, materas, tubos PVC, entre otros elementos”, explicó Patricia Caicedo.

¿Cómo sembrar con huertas desde casa?

En esta ocasión, la entidad publicó  dos videos de menos de dos minutos en los que profesionales de la materia ilustran a los samarios para que puedan cultivar alimentos como: cebollín, zanahorias, cilantros, espinacas, tomates, lechugas y demás vegetales que las personas pueden sembrar fácilmente en seis puñados de sustrato de arena o tierra, un envase plástico de gaseosa con capacidad de más de un litro, entre otros elementos.

“Primero se toma la tierra abonada y se retira cualquier material no orgánico o solido de ella; luego se humedece lo suficiente un día antes de la siembra; posteriormente, se deposita en un recipiente que pueda llenarse con el sustrato. Es  importante que al recipiente se le hagan orificios para garantizar el drenaje del agua y las semillas o tallos no se pudran; seguidamente se siembra el producto, por ejemplo, para cultivar un cebollín es necesario cortarlo a cinco centímetros de su raíz para cosecharlo en 20 días, tiempo que nos puede servir para esta cuarentena. En una sola botella se pueden sembrar hasta más de 15 tallos y se riegan diariamente para ser ubicadas después un una zona donde se filtre el sol, pero que a la vez sea fresca para que crezcan de forma adecuada”, ilustró el zootecnista.

El sistema de riego es igual de sencillo: “También se reutiliza una botella plástica  con su tapa; se llena con agua y se le hace un orificio al tapón; se coloca bocabajo y se instala en la tierra de la huerta, matera o zanja para que la mantenga húmeda con la filtración lenta del agua. Los orificios dependen de la cantidad de tierra y el tamaños del cultivo”, agregó el biólogo.

Semillas y tallos

En este caso pueden ser: tallo de cilantro (se deben cortar 4 centímetros del tallo), duración, 20 días; tallo de apio (se deben cortar 5 centímetros), duración, 20 días; semillas de ají (solo se deben asegurar las semillas que se van a aprovechar), duración, 35 días; semillas de tomate, duración, 45 días; semillas de pimentón, duración, 40 días.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

4 horas 49 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

5 horas 6 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

5 horas 29 mins
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

5 horas 35 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

6 horas 14 mins

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

9 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

5 horas 3 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

5 horas 26 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

4 horas 46 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

5 horas 32 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

9 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months