Frente a la pandemia, Chile y Reino Unido flexibilizan trámites para el comercio de productos agropecuario


Como resultado de la diplomacia sanitaria adelantada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, países del Reino Unido y Chile anunciaron mecanismos de facilitación para la expedición y aceptación de certificados electrónicos o en PDF de productos e insumos de origen agropecuario, durante la actual emergencia mundial por el Covid-19.
Estos son otros dos territorios del mundo, que al igual que Colombia, han aceptado medidas de facilitación para garantizar el comercio internacional.
De hecho, para el Reino Unido, el exportador debe proporcionar las copias electrónicas de los certificados al importador, y seguir con el proceso normal de exportación de la siguiente manera:
Para la exportación a Inglaterra y Gales deben hacerlo a través de la plataforma web https://www.gov.uk/guidance/importing-plants-fruit-vegetables-orplant-ma...
Para el trámite de exportaciones a Escocia se debe hacer a través de [email protected]
Las exportaciones que llegan directamente a Escocia y para mayor información pueden acceder a https://www.sasa.gov.uk/plant-health/planthealth-regulation/importing-th...
Para el caso de las exportaciones a Irlanda del Norte deben acceder a https://www.daera-ni.gov.uk/articles/import-and-export-plants
Por su parte, el gobierno de Chile puso a disposición el siguiente enlace para los importadores de su país http://multipuerto.sag.gob.cl/visitante/busquedaFito.asp , y para los que exportan hacia Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) aceptará la presentación de una imagen escaneada del Certificado Fitosanitario, como una alternativa para aquellos importadores que no dispongan del documento original.
No obstante, los documentos deben provenir de un correo electrónico oficial de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (Onpf), y dirigido al punto de contacto de la Cipf para Chile [email protected]. Para información adicional, se pueden contactar a los siguientes correos electrónicos:
Es importante señalar que la autoridad sanitaria de Chile también aceptará aquellos certificados que puedan ser verificados en el sistema de certificación de la Onpf.
La flexibilidad a los trámites de importación y exportación ha sido informada, además de Colombia, el Reino Unido y Chile, por Ecuador, Costa Rica, Unión Europea, Estados Unidos, Corea del Sur y Holanda.
Para el ICA es importante que los exportadores e importadores colombianos tengan claro las medidas que están implementando otros países del mundo para la facilitación del comercio internacional, y que no se vean afectados por la situación de salud pública actual.
“Los importadores y exportadores podrán recibir las importaciones y enviar sus exportaciones con la presentación de certificaciones electrónicas o en PDF, con el compromiso que entreguen los documentos originales una vez la mercancía lleguen al país de destino”, resaltó el subgerente de Protección Fronteriza, Diego Rojas Morea.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.