¿Militares en escenario público de Santa Marta en plena cuarentena? Inred explica


A las 7:03 de la noche del martes 31 de marzo, un samario que salió de manera excepcional para abastecerse de alimentos se dio cuenta de algo que le pareció fuera de lo común: el estadio de béisbol, escenario público adscrito de la Alcaldía de Santa Marta, se encontraba totalmente iluminado y en este una decena de personas estaban en ese lugar, a vista lejana, al parecer practicando deportes.
La escena llamó mucho la atención teniendo en cuenta que, especialmente en las noches, rige con mayor rigurosidad la disposición de que todas las personas deben permanecer en sus hogares, salvo las contadas excepciones.
El denunciante, que prefirió mantener su nombre en reserva, envió la foto a Seguimiento.co, por eso consultamos con las fuentes oficiales sobre si el escenario público había sido tomado de manera irregular por algunas personas.
Según un vocero de la Alcaldía, las personas que estaban en ese momento son “miembros del Ejército”.
Estos militares, según la Alcaldía, tienen su centro de operaciones en esta zona y son quienes se dedican a apoyar las labores de entregas de los mercados del centro de acopio de alimentos, que está ubicado en la Villa Olímpica, así como también son quienes prestan apoyo a la Policía para la vigilancia en ciertos sectores de la ciudad.
“Estas personas son del Ejército, son las personas que custodian a la Alcaldía. Ellos son los que ayudan a la entrega de los mercados, son los que monitorean la seguridad de la Policía. Ellos no son gente normal, sino que son gente del Ejército. Seguro estaban descansando”, dijo la fuente de la Alcaldía.
Así mismo, el Instittuto de Deportes del Distrito, Inred, se pronunció en las redes sociales para aclarar que las personas que estaban allí son "soldados del Batallón de Alta Montaña, quienes están apoyando a la Policía en la preservación de la seguridad durante la contingencia por el Covid 19 y en la emergencia causada en el sector de Tigrera".
Según explicó la entidad deportiva, el escenario del estadio de béisbol "ha sido acondicionado transitoriamente" y eso justifica "el movimiento de personas".
Los escenarios deportivos que están siendo utilizados por los militares son el Coliseo Mayor, el Complejo de Raquetas, el Estadio de Béisbol y el Coliseo Menor.
Tags
Más de
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Essmar anuncia acciones de refuerzo operativo para Semana Santa
La Essmar aseguró que estas acciones buscan garantizar la prestación de los servicios públicos durante esta temporada vacacional.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Con cámaras de vigilancia, buscan a pareja que robó una mascota en el Mercado
‘Lulú’ fue separada de su familia, quienes piden su regreso de forma desesperada.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.