La dura realidad de estudiantes de la Unimagdalena a través de los 'ojos' de una monitora


Cuando el Coronavirus se convirtió en una amenaza para los colombianos, la Universidad del Magdalena suspendió las clases de modalidad presencial y comenzó a utilizar las herramientas tecnológicas para ‘salvar’ el semestre y como protección a sus estudiantes.
En las distintas tareas establecidas por la institución, hay unas personas que juegan un papel importante en medio de esta crisis de salud: apoyos académicos.
Carmen Milena Delgado, es la actual coordinadora del programa de voluntariado de la Unimagdalena, sin embargo, en medio de la emergencia, le ha tocado asumir el cargo de apoyo de 106 estudiantes de ingeniería industrial.
Su labor comienza desde las 8:00 de la mañana, con un descanso para almorzar, luego, a las 2:00 p.m. remota sus tareas para finalizar cerca de las 7:00 de la noche.
Esta profesional de la contaduría y estudiante de la maestría en Cooperación Internacional y Gestión Estratégica debe realizar cerca de 37 llamadas al día, las cuales duran entre 15 y 25 minutos.
Sus llamadas tienen como objetivo conocer principales: saber si los estudiantes tienen conexión de internet, si se ha conectado con el docente; sin embargo, en esa tarea se ha encontrado con una problemática muy diferente a la académica y es la realidad de algunos hogares ante esta calamidad que se vive en el departamento.
“Tengo diferentes testimonios en medio de esta emergencia. Algunos estudiantes no se han podido conectar porque no tienen internet, dos casos de estos son más allá del sector de Bonda, en esa zona no hay conexión”, expresó Delgado, agregando que el 10 por ciento de los estudiantes que monitorea no tienen acceso a internet.
No obstante, el no tener señal parece uno de los casos más sencillo, porque en esas llamadas a tenido que escuchar que varios padres de los estudiantes se quedaron sin empleo, uno que trabajan del turismo, otros que se dedican al transporte escolar y unas bachilleres que son cabeza de hogar y por la cuarentena no pueden salir de sus casas a ganarse el día a día como lo tenían acostumbrado hacer.
“No tienen como alimentarse ellos ni a sus hijos, como pagar los servicios básicos; son personas que nos tocan el corazón en medio de todo esto, y que expresan que se sienten abandonados por el gobierno, algunos ni agua tienen en sus hogares”, comentó la monitora.
Delgado dice que esta labor no solo ha permitido conocer la realidad del estudiante en lo que podía ser su rendimiento académico en este tiempo, sino que también ha ayudado para focalizar varios casos en los que la universidad los puede apoyar a través del programa de ayudas que ha creado para sus estudiantes y trabajadores.
“Los estudiantes sienten ese respaldo de la universidad por las distintas medidas que ha tomado el rector Pablo Vera. Ahora nosotros informamos los casos en particulares, para que la universidad como institución pueda tratar de ayudarlos”.
También resalta, que a pesar, que nadie estaba preparado para esta emergencia, los estudiantes han destacado las medidas adoptadas por los profesores para explicar las clases.
“Ellos destacan el empeño de los profesores para dar las clases, nos comentan que algunos han abierto canales en YouTube, otros graban los ejercicios para explicarle mejor a los estudiantes, también crean grupos de WhatsApp y así van tratando de adaptarse a esta situación”, expresó.
Carmen Milena Delgado por intermedio del hilo telefónico fue en búsqueda de apoyar a 106 estudiantes en lo académico y terminó encontrándose con una realidad que viven miles de hogares colombianos frente a esta situación generada por el Coronavirus.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.