Tenga en cuenta: 12 recomendaciones para la salud mental durante la cuarentena


El Ministerio de Salud y Protección Social entregó las recomendaciones para mantener el bienestar emocional y psicosocial de los colombianos durante la propagación del Covid-19, para cuidar nuestra salud mental que puede verse afectada por el aislamiento de oficinas, universidades, colegios, familiares y amigos.
La subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Minsalud, Nubia Bautista, reconoce que "ante la situación de emergencia sanitaria actual, es posible que se presenten reacciones emocionales que incluyen temor a enfermarse o morir, sensación de impotencia por no poder proteger a los seres queridos, temor a acercarse a servicios de salud por riesgo a enfermarse, desesperanza, aburrimiento, soledad, miedo a perder dinero, insomnio, aumento de la ansiedad generada por la incertidumbre, reducción en la percepción de seguridad e irritabilidad".
Estos sentimientos pueden favorecer comportamientos de riesgo como uso de licor, tabaco u otras sustancias psicoactivas, conflictos familiares, intolerancia e incluso violencia. Igualmente, es de esperarse que un pequeño grupo de individuos pueda llegar a presentar trastornos mentales.
"Ante una situación inicialmente devastadora, los miembros de una comunidad frecuentemente muestran mayor nivel de altruismo y cooperación, las personas pueden llegar a experimentar una gran satisfacción por el hecho de poder ayudar a otros”, destacó Bautista.
Para hacer frente a estas emociones se han definido 12 recomendaciones para la convivencia y salud mental que todos debemos seguir en casa durante los días que dure el confinamiento preventivo.
1. Sé empático con los demás.
2. Atiende las indicaciones del aislamiento social, autocuidado y solidaridad.
3. El pánico no es la mejor opción:
a. Tómate un minuto para pensar.
b. Otro minuto para aceptar tus emociones.
c. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.
d. Permite que tu respiración invada tu cuerpo.
e. Continúa tu rutina y repite este ejercicio cuantas veces lo requieras.
4. Infórmate únicamente desde fuentes oficiales y medios de comunicación veraces.
5. Ten una rutina en casa. Cuida tu sueño y alimentación.
6. Aprovecha el tiempo con una actividad física en casa.
7. Mantén la comunicación con tus seres queridos y amigos.
8. Comenta tus emociones y pensamientos.
9. Pide apoyo emocional si lo requieres a tu EPS, a la secretaría de salud de tu ciudad o líderes sociales y espirituales.
10. Con los niños, niñas y adolescentes utiliza juegos y cuentos para explicar la necesidad del aislamiento social.
11. En adultos mayores debemos mantener rutinas de autocuidado, facilitar calendarios y relojes y evitar la inmovilidad.
12. Reconoce que esta es una posibilidad de enfrentar la adversidad y ser resilientes.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.