La verdad tras el rumor de dos casos con coronavirus en Santa Marta

Desde la mañana de este martes se disparó en Santa Marta, a través de las redes de Whatsapp, el rumor de un supuesto caso de coronavirus en la ciudad de Santa Marta. Entre mensajes y reenvíos, esto creció como bola de nieve hasta el momento en que la Secretaría de Salud Distrital, ente oficial encargado de pronunciarse sobre estos temas, desmintió de tajo la información.
A través de un comunicado de prensa, la Alcaldía de Santa Marta reportó que la ciudad a no tiene ningún caso confirmado de coronavirus, o Covid 19, como también se le conoce.
Recomendamos: Distrito desmiente rumor sobre caso de coronavirus en Santa Marta
Pero no había pasado ni siquiera una hora desde la confirmación de Romo, cuando comenzó a circular una nueva información: supuestamente, una mujer proveniente de Italia se encontraba hospitalizada en el Julio Méndez Barreneche por el coronavirus.
Ante el bombardeo de información sin confirmar y el creciente pánico de las personas, Seguimiento.co habló con Jairo Romo, secretario de Salud Distrital encargado, quien aterrizó todos estos temas para poder darle tranquilidad a los samarios.
Romo explicó que antes de que se confirmara el primer caso de coronavirus en Colombia, todos los entes se encontraban en una fase de “preparación” para enfrentar el virus, en la que se hizo mucha socialización sobre el tema, se difunden medidas para prevenir el contagio, entre otras alternativas.
Pero a raíz del primer caso confirmado -actualmente hay 9 casos en Colombia-, las autoridades de salud pasaron a una nueva etapa de “contención”.
“¿Qué es lo que sucede? Buscamos evitar que se presenten casos y que estos se propaguen. Todo caso que veamos con una sintomatología respiratoria, y que por la ficha espidemiológica parezca un caso probable, activaremos el protocolo”, dijo Romo.
Aunque Romo confiesa que los protocolos pueden ser un tanto alarmistas, no duda en aplicarlos de manera inmediata, pues actualmente se encuentran en una “fase activa” en la que están tratando de encontrar posibles casos para evitar que se propaguen.
Por esta razón se filtró el rumor con el paciente en la Cehoca, pues allá fue atendido un hombre que trabaja en un hostal de Taganga, de 24 años, quien presentó síntomas respiratorios y, al constatar que por su trabajo pudo tener contacto con muchas personas, decidieron activar un protocolo preventivo, que implica incluso el aislamiento. “A este paciente ya se le dio salida, tiene un tratamiento en su casa y su cuadro ya no encuadra como un caso probable”.
Así como el caso del hombre de Cehoca que se volvió viral, también valoraron a una mujer que provino de Italia y que se encuentra en el hospital Julio Méndez Barreneche. Por el simple hecho de tener síntomas respiratorios y, en vista de que posiblemente pudieron estar en contacto con personas del exterior, se les establece un estricto protocolo aún cuando no sean casos confirmados.
Aunque estos dos casos han dado pie para que circule información errónea en la que se da por hecho que hay coronavirus en Santa Marta, Romo asegura que prefiere pecar por tomar medidas estrictas, a que finalmente se presente un caso real.
“Hay otros casos que estamos investigándolos, estamos en una búsqueda exhaustiva de cualquier caso probable que se presente para cortar la cadena de transmisión. Cuando se nos informa sobre un posible caso, vamos tomando las medidas, no importa que seamos exagerados: los aislamos por precaución, se le toma muestra para que el INS (Instituto Nacional de Salud) diga si se trata o no se trata de un caso de un Covid 19”, explica Romo, aun cuando hasta el momento -enfatiza mucho Romo- en Santa Marta no hay un solo caso de coronavirus confirmado.
El secretario de Salud encargado hizo otra aclaración: el único laboratorio que está facultado en Colombia para avalar pruebas del coronavirus es el del Instituto Nacional de Salud, por lo que no puede darse créditos al que diga que hay casos confirmados que no haya valorado previamente las autoridades competentes.
“Es una prueba rápida que se toma en menos de seis horas”, explicó el secretario, quien agregó que “como estamos en una fase de contención, se van a seguir presentando casos probables”, por lo que los ciudadanos tienen que mantener la calma y no dejarse llevar por rumores.
“La respuesta que le doy a los samarios en este momento es clara y contundente: no hay un solo caso confirmado. Tengo que ser claro en eso”, reiteró Romo.
Tags
Más de
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando a María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando a María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.